Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Bajo la lluvia, María Paz Romero se subió al podio en el Cenard
    • Exitos de AMAD y Pingüinos en el Pre-Federal
    • Liga Correntina: No prosperaría el cobro por transmisiones
    • Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná
    • Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas
    • Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo
    • Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre
    • «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, septiembre 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Apoyo de Unión Correntina al acuerdo con el FMI
    Edición Impresa

    Apoyo de Unión Correntina al acuerdo con el FMI

    22 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mediante un comunicado oficial, el Partido Unión Correntina expresó su adhesión a la postura de los diputados y senadores correntinos, pertenecientes a la alianza provincial ECO + Vamos Corrientes, quienes, con su voto, apoyaron la reestructuración de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y evitaron así que el país caiga en cesación de pagos (default).
    Asimismo, la mencionada organización política se pronuncia y destaca el conjunto de medidas económicas destinadas a los productores afectados por la sequía extrema; y que lamentablemente, a causa de la catastrófica situación, perdieron todo en los incendios que consumieron el 10 por ciento del territorio provincial, lo que motivó la declaración de Desastre Ecológico y Ambiental.
    En este sentido, desde la fuerza partidaria se ponderó la firma decisión del gobernador, Gustavo Valdés, que «supo direccionar en tiempo y forma» una serie de recursos financieros; y articular mecanismos impositivos para aminorar el impacto económico que causó la implacable furia de la naturaleza sobre nuestro territorio.

    A FUTURO

    Con respecto al acuerdo con FMI, la agrupación manifestó que la dirigencia encolumnada en la alianza ECO + Vamos Corrientes, se pronunció con «altura y sabiduría» refrendando con su voto, la palabra empeñada de la institucionalidad y la continuidad jurídica del Estado.
    Valoró de esta manera la postura asumida por los legisladores correntinos, entre ellos la de Eduardo «Peteco» Vischi. «Si bien los hechos políticos no se pueden leer con el diario del lunes, no podemos hacer la vista gorda y no recordar al General Perón, cuando citaba a Licurjo al afirmar que cuando los destinos de Esparta se deciden entre dos bandos, es tan inaceptable no estar en ninguno, como estar en los dos», se advirtió.
    En cuanto al posicionamiento del arco opositor local, en su documento Unión Correntina lamenta el silencio de figuras ligadas al kirchnerismo, enunciando:
    «Nos hemos cansado de escuchar en tiempo electoral, a quiénes eran diputado nacional y senadora nacional hasta diciembre último: Pitín Aragón y Ana Almirón, quienes silentes en un silencio que aturde, nada expresaron de cómo hubieran votado en la última sesión en el Senado, en donde la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inició una diáspora anarco destituyente».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná

    Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito

    Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial

    Capira: la primera serie animada correntina con la génesis guaraní

    RSS EN EL CHACO
    • Detuvieron a un «dealer» en pleno centro de Resistenciaa: secuestraron droga y dinero
    • Peche: «La oposición es responsable del atraso del Chaco; hoy tenemos orden»
    • Pastori destacó el respaldo al campo y llamó a «unificar esfuerzos»
    • «Acompañamos al que trabaja la tierra y genera futuro», expresó Schneider
    • Trasladaron a Buenos Aires el tanque de cohete hallado en Campo Rossi
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Bajo la lluvia, María Paz Romero se subió al podio en el Cenard

    28 de septiembre de 2025
    Deportes

    Exitos de AMAD y Pingüinos en el Pre-Federal

    28 de septiembre de 2025
    Deportes

    Liga Correntina: No prosperaría el cobro por transmisiones

    28 de septiembre de 2025
    Deportes

    Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas

    28 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.