Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial
    • Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía
    • Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones
    • Juvenil de San Martín jugará la Nations League U23
    • Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell
    • Después del rechazo de Perucho, la fórmula de LLA adquiere peso femenino
    • Eficaz accionar policial: recuperaron tres motocicletas y demoraron a dos personas
    • Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Anselmo ve con buenos ojos a los sectores maderero y arrocero
    Interior

    Anselmo ve con buenos ojos a los sectores maderero y arrocero

    22 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La madera y el arroz, dos de las industrias que vienen pisando fuerte en la provincia, tienen un panorama más que alentador para seguir generando puestos de trabajo e inversiones en Corrientes en los próximos meses.

    Así lo adelantó el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, en diálogo con el medio radio Sudamericana, donde abordó los avances y desafíos de las diferentes esferas productivas.

    El ministro Anselmo destacó el reciente despacho de contenedores de madera aserrada desde el puerto de Corrientes como un hito significativo en la logística de la industria forestal: «Esperamos establecer un despacho quincenal de madera», señaló, y subrayó la importancia de coordinar los tiempos para mantener la regularidad en los envíos.

    Además, mencionó la estratégica ubicación del puerto de Ituzaingó, que facilitará el acceso fluvial y potenciará la producción foresto-industrial en la provincia. “Se sigue hablando de nuevos proyectos”, dijo, y agregó que “es un sector que ya no dejó de ser una esperanza a futuro y es muy probable que al cierre del 2024 se haya convertido en el principal sector de la provincia de Corrientes”.

    Anselmo también se refirió a las propuestas de inversión que podrían desembarcar en Corrientes, particularmente en Gobernador Virasoro, donde se está evaluando la instalación de un aserradero de eucaliptos con capitales europeos. “Creemos que se va a consolidar en la zona de Virasoro como un polo industrial que ya lo es pero que irá teniendo más actores”, afirmó.

    Por otra parte, respecto a la producción arrocera correntina, el titular de la cartera productiva resaltó que son favorables las condiciones climáticas en Corrientes, sobre todo en los campos del Centro-Sur provincial.

    “Se habló de superficies que van a estar entre ciento diez mil y ciento veinte mil hectáreas que quizás es el récord más importante en la provincia de Corrientes en los últimos veinte años”, afirmó Anselmo.

    CONFLICTO EN EL INYM

    Respecto a la situación conflictiva en el sector yerbatero, el ministro se mostró crítico sobre el funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y su impacto en Corrientes. Según el ministro, el organismo mostró sesgos en su funcionamiento, limitando la plantación y afectando la cadena productiva.

    “Es cierto que este año hay mayor producción por las condiciones climáticas de la última temporada, pero no hay la misma repercusión por parte de la demanda”, dijo Anselmo en relación al crecimiento de la oferta y la baja de la demanda.

    A pesar de ello, aseguró que en Corrientes el precio sigue siendo rentable para los productores, y que la industria está buscando alternativas para suplir tanto el mercado interno como el de exportación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    11 de julio de 2025
    Sociedad

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Juvenil de San Martín jugará la Nations League U23

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.