Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ángeles del Puente: incesante labor con el objetivo de prevenir suicidios
    Policiales

    Ángeles del Puente: incesante labor con el objetivo de prevenir suicidios

    19 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Casi a diario se pueden ver Banderas argentinas que flamean sobre el puente que une a Corrientes con el Chaco. Se trata de un grupo de personas, pertenecientes a una reconocida iglesia, que patrullan a menudo el viaducto que conecta a ambas provincias, con el objetivo de prevenir suicidios.
    «Todo nació el 6 de agosto de 2023. Fue el día que llegamos a inaugurar, pero ya venía de antes, debido a que hace más de seis años nosotros orábamos porque somos una iglesia de oración. Lo hacíamos de lunes a viernes, y un sábado un chico se suicidó muy cerca de nuestra iglesia. Eso nos hizo pensar que teníamos que hacer algo más», sostuvo Andrés Valenzuela, integrante de Los Ángeles del Puente, en comunicación con EL LIBERTADOR.
    Durante el contacto con este medio, el muchacho aseguró que se encontraron con que «era muy frecuente que se suicide gente en el puente, entonces lo que hicimos fue prestar atención a esto y ver en qué horarios mayormente ocurría. Y en base a eso arrancamos, con la gente que teníamos, con dos turnos por día. Hoy, ya cubrimos las 24 horas, la mayoría de los días».
    En ese contexto, y al rememorar los inicios de tan loable tarea, Valenzuela recordó: «Al principio sólo éramos tres personas, ahora son cuatro por turno, para así poder en esas dos horas turnarse para patrullar, dos arriba del puente y dos abajo».

    ORGANIZADOS

    Al ser consultado respecto a la tarea específica de Los Ángeles del Puente, Valenzuela no dudó y contestó que es la de «orar por nuestra ciudad y ayudar a prevenir el suicidio». Seguidamente, comentó que son alrededor de 500 personas las que cubren todos los días, no solamente el puente General Belgrano, sino también se encuentran en el hospital Escuela.
    «Hasta ahora llevamos 65 familias salvadas, digo familias porque detrás de cada persona que toma esta decisión hay una familia que se quedaría sin un padre, un hermano, un hijo o el rol que ellos cumplan», sentenció.

    UNA LABOR «A PULMÓN»

    Por otra parte, desde el grupo revelaron que por el momento no cuentan con recursos brindados por el Gobierno provincial ni tampoco por la Municipalidad y resaltaron que sólo piden «a modo de sugerencia, el poder tener unos bancos como lo hacen en las plazas, pero en el lugar en donde estamos nosotros, para poder así no llevar y traer unos banquitos de plástico que compramos».
    Además, Valenzuela reafirmó la importancia del trabajo en su vida y en la de sus compañeros: «Significa todo. Muchos de nosotros estuvimos en su lugar, o quizás en una situación similar, y poder darle esperanza a otro y ayudarlo, para nosotros es un motivo de vida, le da sentido a nuestras vidas, una vida que salvamos es una familia que cambiamos».

    CONTENCIÓN Y REORIENTACIÓN

    En medio de la conversación con este medio, Valenzuela adujo que se encuentran en contacto con un grupo de profesionales de la salud mental para «coordinar la próxima capacitación», aunque alegó: «Más que nada nos damos cuenta que la gente sólo necesita contención. Después de bajarlos del puente, tratamos de tomar contacto con ellos y ayudarles a que puedan salir adelante. Muchos no tienen esperanza, entonces buscamos, con los grupos de emprendedores que contamos en la iglesia de animarlos, motivarlos para que salgan adelante».
    Asimismo, indicó que buscan reorientar en sus vidas a la gente que es rescatada «o ayudamos a que puedan estudiar alguna carrera, terminen su Secundario o tratamos con una persona que estudia psicología de dar charlas de contención», dijo y continuó: «De alguna manera buscamos ayudar a estas personas que están así. También tratamos de incluirlos en algún grupo donde puedan ser atendidos y asistidos».

    Orgullosos, con la Bandera
    argentina como distintivo

    La Bandera argentina como distintivo, se volvió un clásico que embellece el viaducto, y se la puede observar desde la Costanera correntina. Orgullosos de portar la insignia nacional, Los Ángeles del Puente llevan consigo la Bandera.
    «Cuando vamos, sin ir más lejos, a Paraguay, vemos que todas las casas tienen su bandera. Están orgullosos de su país. Lo mismo pasa en otros países, y nosotros solamente cuando hay algún evento deportivo», exclamó Valenzuela al explicar porqué llevan a todos lados la «celeste y blanca».
    Fue en ese sentido que señaló que optaron por «realzar el valor de nuestro Emblema. Estamos orgullosos de ser argentinos y también porque mientras caminamos, pedimos por nuestra Nación, oramos por todo lo que vemos, queremos que nuestro país salga adelante y para eso la llevamos. Le pedimos a Dios que nos pueda ayudar a nosotros y a cada familia de esta Nación», cerró.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.