Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Matías García, ante el desafío de los World Games en China
    • Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias
    • Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños
    • Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención
    • Día del Amigo: ¿lloverá en Corrientes este domingo?
    • Finalizó la Feria Provincial del Libro: cerca de $145 millones en ventas
    • Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes
    • La Unidad por dentro: imágenes exclusivas de la obra que marcará un hito en la ciudad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ángeles del Puente: celebran un año de patrullaje al ritmo de la banda Rescate
    Sociedad

    Ángeles del Puente: celebran un año de patrullaje al ritmo de la banda Rescate

    6 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hace un año, un grupo de voluntarios comenzó un particular patrullaje, se los conoce como los Ángeles del Puente, quienes festejarán el primer aniversario de su loable misión.
    El sábado a las 17, en la subida del puente, se realizará un festejo totalmente gratuito junto a la banda Rescate.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Valenzuela Andrés, líder de la Casa de Dios, explicó que la celebración será por los 6 años del altar de oración 24/7 y 1 año de patrullar como Ángeles del Puente durante las 24 horas. Aclaró que los pastores son Gustavo Almirón y Rocío Telechea.
    «Estamos a un año de lo que sería el primer patrullaje de los Ángeles del Puente, y como resultado tuvimos un total de 75 personas intervenidas, entre las cuales destacamos un total de 70 por ciento de jóvenes de 15 a 30 años y 30 por ciento de personas adultas, en su mayoría hombres. También entendible la situación en que los hombres de nuestra sociedad son de muy poco expresar y exteriorizar sus sentimientos», explicó como resumen de su iniciativa.
    Continuó: «Con la ayuda de lo que Dios hizo en nuestras vidas, podemos ver que eso es lo que termina haciendo recapacitar a las personas, el saber que hay un Dios que nos puede ayudar y dar una segunda oportunidad para salir adelante».
    Explicó que además tienen como principal objetivo ayudar: «Por medio de la palabra de Dios y oraciones, y no sólo quedando con esto, sino poder tomar contacto y una ayuda más directa, con cada uno de ellos, rehabilitando sus emociones y ayudando a dar soluciones concretas para que puedan salir adelante», sostuvo.
    Su idea es sobre todo asistir a personas en crisis y realizar un seguimiento a través de visitas en sus hogares, mensajes, llamadas y distintas actividades. Su presencia ya se volvió un clásico, porque siempre están en algún lugar del puente Corrientes-Chaco, y por lo general, la gente los reconoce, los saluda y los alienta. A veces con tan sólo una bocina, reciben el apoyo de los conductores.

    CARACTERÍSTICA

    La Bandera argentina como distintivo, se volvió un clásico que embellece el puente, y se la puede observar desde la Costanera correntina. Orgullosos de portar la Insignia nacional, los Ángeles del Puente llevan consigo esta característica.
    «Cuando vamos, sin ir más lejos, a Paraguay, vemos que todas las casas tienen su bandera. Están orgullosos de su país. Lo mismo pasa en otros países, y nosotros solamente cuando hay algún evento deportivo», exclamó Valenzuela en una entrevista anterior, al explicar por qué llevan a todos lados la «celeste y blanca».
    Fue en ese sentido que señaló que optaron por «realzar el valor de nuestro Emblema. Estamos orgullosos de ser argentinos y también porque mientras caminamos, pedimos por nuestra Nación, oramos por todo lo que vemos, queremos que nuestro país salga adelante y para eso la llevamos. Le pedimos a Dios que nos pueda ayudar a nosotros y a cada familia de esta Nación», cerró.

    La música de un grupo
    con un legado especial

    Rescate, es un grupo argentino multipremiado que cautivó públicos de distintas generaciones y arrasó con los prejuicios sobre la denominada música cristiana. Hace dos años regresó a los escenarios y estará el sábado en Corrientes para celebrar el primer aniversario del patrullaje de los Ángeles del Puente.
    Según una breve referencia, Rescate es la sigla de Reyes En Servicio de Cristo Ante Tiempos Extremos. Se formó en el año 1987 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Ulises Eyherabide ideó el grupo junto al estadounidense Jonathan Thompson. En febrero de 1989, grabaron su primer disco, Ninguna Religión.
    El inicio del grupo es una exploración por la música góspel argentina, pero la banda rompió todos los cercos. En 1992 registraron Puentes para madurar y abrieron los primeros conciertos de rock cristiano en Buenos Aires. Durante 1996 y 1997, recorrieron todo el país y en el 2000, produjeron y grabaron No es cuestión de suerte, trabajo que los popularizó en toda América.
    Tres años más tarde, viajaron a Europa y abrieron el mercado anglosajón. Vendrían los álbumes Buscando Lío, (2003). Con Arriba, álbum de 2010, Rescate explora nuevos sonidos: rock pop, rock, balada, norteña, bolero y ritmos latinos.
    En 2014, llegó Indudablemente, con una búsqueda profunda en lo conceptual, espiritual y artístico. El grupo anuncia su separación en 2020, pero su música siguió el recorrido hacia las nuevas generaciones. Ahora el grupo tiene nuevos temas, un legado claro y un mensaje más potente que nunca.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Día del Amigo: ¿lloverá en Corrientes este domingo?

    Finalizó la Feria Provincial del Libro: cerca de $145 millones en ventas

    La Unidad por dentro: imágenes exclusivas de la obra que marcará un hito en la ciudad

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Día del Amigo: ¿lloverá en Corrientes este domingo?

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.