Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alrededor de 4.800 docentes de la provincia se mueven en moto
    Edición Impresa

    Alrededor de 4.800 docentes de la provincia se mueven en moto

    15 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer comenzaron las capacitaciones sobre seguridad vial para docentes de toda la provincia. El director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Sebastián Kelman destacó la gran convocatoria: en total, 4.858 educadores correntinos se inscribieron y participaron de la primera jornada, que continuará mañana, de modo virtual. Y remarcó también que la mayoría utiliza las motocicletas como medio de transporte.
    «Capacitamos a 4.800 docentes de la provincia de Corrientes. Con la particularidad de que todos ellos se trasladan a sus escuelas en moto. Por eso ajustamos el contenido a la conducción segura de moto. Cuidar para que cuiden. Educación Vial en las aulas», publicó el funcionario nacional en su cuenta oficial de Twitter.
    Se trata, según informó a un medio radial local, de docentes de los tres niveles y que, por una preocupación de la provincia, se adaptó la configuración de la capacitación con perfil de conducción de este tipo de rodados. «Buscamos que el docente primero se cuide él y luego trasmita eso en el aula», indicó.

    CONVOCATORIA

    «El número de Corrientes es muy fuerte», dijo Kelman en referencia a la cantidad de participantes. Es una de las cifras más alta hasta el momento, más aún, teniendo en cuenta que, en el Chaco, sólo fueron 290 los que empezaron la formación.
    El director de la Ansv, Pablo Carignano fue otro de los que destacó el elevado número de inscriptos en la provincia. «Corrientes. Más de 4.000 docentes se anotaron para formarse en Seguridad Vial y enseñarla en las aulas», publicó también en su cuenta de Twitter.
    Estas capacitaciones tienen un puntaje para los maestros que participan. La que comenzó cuenta con dos módulos. «El primero sobre ciudadanía y respeto en la vía pública y el segundo, sobre conducción segura de motos», especificó Kelman.
    De momento, la actividad se desarrolla de modo virtual, pero el funcionario anticipó que ya se comenzó a hablar de hacer un encuentro presencial en noviembre. Siempre dependiendo de la situación epidemiológica.
    En la Ansv, señalaron que el objetivo de esta formación es incluir a la seguridad vial en el sistema educativo y lograr un cambio en la cultura vial. «Es el docente quien tiene las herramientas pedagógicas para educar a los alumnos en esta materia, y nosotros en nuestras casas debemos acompañar esa formación», completó a su vez, el funcionario nacional.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO propone cambios en el transporte público

    La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales

    Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?

    Argentina parte como favorita para ganar el mundial del 2026, pero ¿Quienes pueden plantearles dificultades?

    Impulsan refacciones y misas mensuales en el San Juan Bautista

    Un llamado a la esperanza: un niño de 8 años busca una familia en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional

    13 de agosto de 2025
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.