Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alquileres: renovación de contratos con actualización del 48,57 por ciento
    Edición Impresa

    Alquileres: renovación de contratos con actualización del 48,57 por ciento

    8 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Ley N° 27.551, más conocida como de Alquileres, entró en vigencia el 1 de julio de 2020 y desde la fecha los contratos que se realizan entre el locatario y el locador tienen un aumento según el índice que dispone el Banco Central.
    De acuerdo con lo que se pudo saber, todos los contratos que se han firmado al 1 de octubre de 2020, al 1 de octubre de 2021 han aumentado un 48,57 por ciento.
    «La Ley que empezó a aplicarse el año pasado, en resumido, dice que al año o al actualizarse los valores locativos, se debe hacer a través de un índice que saca el Banco Central todos los meses que es un promedio de salario e inflación», explicó en diálogo con EL LIBERTADOR Iván Montanaro, de la Cámara Inmobiliaria Corrientes.
    A esto agregó: «La otra actualización será en noviembre y así sucesivamente para todos los contratos hechos bajo la nueva normativa. A partir de la Ley, todos los meses, los contratos bajo la nueva reglamentación nueva ley va a ser así, el Banco Central va a dar el índice, ahora para noviembre seguramente va a estar rondando el 50 por ciento».
    En tanto que señaló que en promedio, un alquiler monoambiente, dentro de las cuatro avenidas, se puede conseguir en 18.000 pesos en adelante.

    CONTEXTO

    En sus ediciones anteriores, EL LIBERTADOR publicó varias notas que a partir de diversas entrevistas del rubro, se destacaba que a partir de esta nueva normativa, queda en evidencia que la Ley de Alquileres termina en realidad beneficiando al locador y no al inquilino porque se incrementa un poquito más de lo que habitualmente se hacía.
    «Hay sorpresa porque algunos venían teniendo un incremento de 20 o 25 por ciento, son contratos de forma directa, pero con la ley se encuentran que tiene un aumento superior», señalaron en una de las consultas desde el área Derechos de los Inquilinos de la Defensoría de los Vecinos.
    Ahora, en cambio, la actualización anual obligatoria del valor del alquiler y el índice de cálculo para ese aumento. Este índice está compuesto 50 por ciento por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50 por ciento por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC).
    No obstante hay otros puntos dentro de la normativa: En cuanto a los pagos, según la Ley de Alquileres 2021, si es para vivienda no se puede pedir al inquilino: el pago de alquileres anticipados por períodos mayores a 1 mes. Los depósitos de garantía o exigencias asimilables mayores del importe equivalente al primer mes de alquiler; la firma de pagarés o cualquier otro documento que no forme parte del contrato original.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Impunidad absoluta: ladrón robó un local en pleno centro capitalino

    La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales

    Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?

    Argentina parte como favorita para ganar el mundial del 2026, pero ¿Quienes pueden plantearles dificultades?

    Impulsan refacciones y misas mensuales en el San Juan Bautista

    Un llamado a la esperanza: un niño de 8 años busca una familia en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional

    13 de agosto de 2025
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.