Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alquileres: en medio de cambios, las renovaciones aumentarán un 115%
    Edición Impresa

    Alquileres: en medio de cambios, las renovaciones aumentarán un 115%

    30 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aquellos inquilinos y propietarios, cuyos contratos tienen la actualización en el mes de octubre, esta será del 115,32 por ciento. Así lo confirmaron a EL LIBERTADOR desde la Cámara Inmobiliaria de Corrientes.
    El aumento se dará en una semana en la que la Cámara de Senadores de la Nación aprobó modificaciones a la Ley de Alquileres por lo que a partir del voto de la mayoría, se avanzó con la iniciativa que regresa a Diputados en segunda revisión.
    Mientras se definen los cambios, lo cierto es que los inquilinos que tengan que renovar sus contratos, aún deberán cumplir con lo que dispone la norma, por lo que a partir de la semana que viene se deberá asumir un alza récord.
    A modo de ejemplo y como para dimensionar el impacto, aquella familia que el año pasado firmó un contrato de alquiler de un departamento por 48 mil pesos, ahora, desde la semana que viene, tendrá que asumir un presupuesto de poco más de 103 mil pesos.
    Los ajustes se realizan utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

    PROPUESTA

    De acuerdo con lo que se pudo conocer, los puntos clave del proyecto promovido incluye: Mantenimiento de contratos por tres años. Ajustes semestrales en lugar de anuales.
    Aplicación del índice Casa Propia, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año. Actualmente, se utiliza el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Contratos en moneda nacional. Incentivos impositivos para propietarios que alquilen sus viviendas.
    Los cambios propuestos no alteran de manera estructural cómo se realizarán los contratos de alquiler en Argentina, y hay escepticismo entre los expertos sobre su efectividad en un mercado con oferta limitada. La propuesta ahora pasará a la Cámara de Diputados.
    Se pudo saber que la ley vigente establece que los inquilinos pueden realizar pagos adelantados de hasta un mes de alquiler. El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados propone una modificación que permitiría a los inquilinos hacer pagos anticipados por períodos más extensos, tanto al inicio como durante el contrato. Esta flexibilidad podría ofrecer margen para la negociación del precio del alquiler.

    Estas son las modificaciones propuestas

    PUNTO
    CLAVE. El proyecto promovido incluye: mantenimiento de contratos por tres años; ajustes semestrales en lugar de anuales; aplicación del índice Casa Propia, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.