Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alquileres: en medio de cambios, las renovaciones aumentarán un 115%
    Edición Impresa

    Alquileres: en medio de cambios, las renovaciones aumentarán un 115%

    30 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aquellos inquilinos y propietarios, cuyos contratos tienen la actualización en el mes de octubre, esta será del 115,32 por ciento. Así lo confirmaron a EL LIBERTADOR desde la Cámara Inmobiliaria de Corrientes.
    El aumento se dará en una semana en la que la Cámara de Senadores de la Nación aprobó modificaciones a la Ley de Alquileres por lo que a partir del voto de la mayoría, se avanzó con la iniciativa que regresa a Diputados en segunda revisión.
    Mientras se definen los cambios, lo cierto es que los inquilinos que tengan que renovar sus contratos, aún deberán cumplir con lo que dispone la norma, por lo que a partir de la semana que viene se deberá asumir un alza récord.
    A modo de ejemplo y como para dimensionar el impacto, aquella familia que el año pasado firmó un contrato de alquiler de un departamento por 48 mil pesos, ahora, desde la semana que viene, tendrá que asumir un presupuesto de poco más de 103 mil pesos.
    Los ajustes se realizan utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

    PROPUESTA

    De acuerdo con lo que se pudo conocer, los puntos clave del proyecto promovido incluye: Mantenimiento de contratos por tres años. Ajustes semestrales en lugar de anuales.
    Aplicación del índice Casa Propia, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año. Actualmente, se utiliza el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Contratos en moneda nacional. Incentivos impositivos para propietarios que alquilen sus viviendas.
    Los cambios propuestos no alteran de manera estructural cómo se realizarán los contratos de alquiler en Argentina, y hay escepticismo entre los expertos sobre su efectividad en un mercado con oferta limitada. La propuesta ahora pasará a la Cámara de Diputados.
    Se pudo saber que la ley vigente establece que los inquilinos pueden realizar pagos adelantados de hasta un mes de alquiler. El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados propone una modificación que permitiría a los inquilinos hacer pagos anticipados por períodos más extensos, tanto al inicio como durante el contrato. Esta flexibilidad podría ofrecer margen para la negociación del precio del alquiler.

    Estas son las modificaciones propuestas

    PUNTO
    CLAVE. El proyecto promovido incluye: mantenimiento de contratos por tres años; ajustes semestrales en lugar de anuales; aplicación del índice Casa Propia, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Preocupación sanitaria nacional por el aumento de mordeduras de perro

    Comerciantes siguen con la baja de ventas: «La gente está muy precavida»

    La IA e infancias: crearon una guía de prevención y control de padres

    Frutas y verduras: precios favorables en los productos de consumo básico

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.