Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alquileres: en 3 años de vigencia de la Ley, se registró 500% de aumento
    Edición Impresa

    Alquileres: en 3 años de vigencia de la Ley, se registró 500% de aumento

    2 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 1 de julio de 2020 comenzó a regir la Ley de Alquileres, y a tres años de su plena implementación en la provincia se registró un incremento del 500 por ciento en promedio, incluso un índice superior al nivel de inflación en ese mismo período.
    Así lo confirmó en diálogo con EL LIBERTADOR, el titular de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz, quien destacó que la norma aprobada generó complicaciones al sector.
    «La verdad es que la Ley vigente no tuvo una buena recepción. Antes de los dos años empezamos a darnos cuenta que fue una ley que no vino a ayudar, sino todo lo contrario, a complicar. Sabemos que el contexto tampoco ayuda, que venimos desde el primer año con aumentos bastante notorios hasta la fecha, que inclusive cumpliendo tres años ya estamos hablando de un 104.03 por ciento para julio», indicó.
    A lo que agregó: «Con respecto al incremento en porcentaje que se fue dando desde aquel tiempo de 2020 en relación al alquiler al día de hoy, yo te aseguro que hubo 500 por ciento de aumento con seguridad y en algunos casos sí se fueron dando en otros valores».
    A esto, se puede tomar como ejemplo que el alquiler de un departamento de una habitación que en 2020 estaba 20 mil pesos, ahora, luego de tres años, se paga entre 70 y 80 mil pesos.
    En este sentido, se puede advertir que el porcentaje de aumento de un alquiler es superior al dato inflacionario, a lo que respondió: «El problema es que teniendo en cuenta una Ley vigente que uno sabe el precio inicial, pero no sabe el precio que va a pagar, que tiene que esperar digamos el plazo de un año. La verdad que ya comienzan con valores altos para tratar de compensar un poquito la situación. Por eso justamente que esta Ley vino a complicar, porque se da que uno tenga que poner un precio inicial alto para tratar de compensar sabiendo que va a tener la inflación. El índice es superior, pero es muy inestable también».

    SITUACIÓN

    El índice que se toma para el cálculo de actualización anual de alquileres surge de la Ley N° 27.551: los ajustes deben realizarse «utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte)».
    El Banco Central de la República Argentina (Bcra) es la entidad encargada de elaborar y publicar ese índice, denominado Índice para Contratos de Locación (ICL).
    Frente a ello, el titular de la entidad inmobiliaria dijo: «El inquilino es muy consciente de lo que estamos viviendo, sabe que escapa de nosotros, digamos que esto es una situación macroeconómica, un problema que no solamente lo está habiendo el sector inmobiliario sino todos los sectores así que lo asumen y tratan de acomodarse».
    Añadió: «Los corredores inmobiliarios venimos haciendo el trabajo de capacitar. Constantemente nosotros estamos informando tanto al inquilino como al propietario».

    .

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    Leishmaniasis: refuerzan trabajos para identificar vectores y criaderos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    22 de julio de 2025
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.