Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro
    • Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina
    • Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería
    • La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos
    • Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS
    • Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate
    • Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?
    • Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alquiler: la actualización del contrato en marzo tendrá una suba de 165%
    Edición Impresa

    Alquiler: la actualización del contrato en marzo tendrá una suba de 165%

    18 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para aquellos inquilinos y propietarios, cuyos contratos fueron firmados bajo la vieja Ley de Alquileres y tienen renovación en marzo, la actualización será del 165,50 por ciento.
    Así lo publicó en sus redes sociales la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, tal cual lo hace mensualmente antes de la fecha del pago.
    Es decir que si por ejemplo, en marco de 2023 el precio del alquiler de un departamento de una habitación estaba 70 mil pesos, a partir de la actualización de marzo, pasará a pagar 185 mil pesos.
    Este porcentaje corresponde a contratos que fueron firmados antes de la sanción de la nueva ley, en el que el monto se establece a partir del cálculo del Índice de Contratos de Locación (ICL), los cuales siguen en vigencia hasta el vencimiento del contrato que se fijó con la norma.
    Si bien la norma ya no está vigente, durante unos meses los inquilinos continuarán afrontando subas según la vieja normativa, dado a que firmaron contratos anteriores a los cambios.
    Es decir, que aquellos acuerdos que fueron firmados a partir de la Ley 27.551 (que establecían contratos por tres años) van a seguir con el ICL que publica el Banco Central todos los meses.
    Vale destacar que la normativa mencionada estuvo activa desde junio de 2020 hasta octubre de 2023.
    Si se realiza una comparación respecto al mes pasado, la renovación de los contratos anuales tuvo un incremento de 18,39 puntos, ya que en enero la actualización mensual fue de 147,1 por ciento.
    Si se establece un balance por el periodo de un año, la variación es muy alta considerando que la actualización de marzo de 2023 fue de 89,56 por ciento.

    CAMBIOS

    Es preciso recordar que desde la publicación del Decreto 70/2023 en el Boletín Oficial, entró en vigencia la derogación de la Ley de Alquileres.
    Desde esa fecha se produjo un cambio. A partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, los contratos de viviendas se acordarán de forma libre entre ambas partes, bajo la reglamentación del Código Civil y Comercial. Otra de las modificaciones es que ahora ya no está fijada una duración para el contrato, ni una fórmula de aumentos anuales o una moneda específica para el pago del alquiler.
    De acuerdo con una entrevista anterior con EL LIBERTADOR, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz sostuvo que se establece un acuerdo de partes a la hora de la firma, aunque en general se están haciendo actualizaciones cada cuatro o tres meses dada la situación económica del país.

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    3 de julio de 2025
    Interior

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    3 de julio de 2025
    Política

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    3 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.