Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alerta: perfiles falsos y otras formas de estafas contra clientes de bancos
    Policiales

    Alerta: perfiles falsos y otras formas de estafas contra clientes de bancos

    13 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El constante accionar de ciberdelincuentes genera preocupación en distintas entidades financieras. Y es que los ladrones se las ingenian para emplear técnicas, bajo el nombre de reconocidos bancos, con el objetivo de estafar a clientes.
    Así, a las conocidas técnicas de phishing y hacking, se suma una modalidad que, aunque para nada nueva, se mantiene vigente, sobre todo para ladrones que pretenden quedarse con el dinero de los damnificados.
    «El mayor porcentaje de estafas que existe actualmente denunciado, siempre es por ‘ingeniería social’ ¿por qué? Porque hay una relación, una interacción de la víctima con el atacante, donde este último rompe el estado de confianza y solicita el envío de un código, que ellos mandan para chequear la comunicación y en el 90 por ciento de los casos ese código es para restablecimiento de Whatsapp, Facebook, y cuentas de Home Banking», había señalado el perito informático de Nación, Pedro Matías Cacivio, en comunicación con EL LIBERTADOR.

    COMUNICACIÓN OFICIAL

    A ese trabajo minucioso empleado por ciberdelincuentes, todo con el fin de concretar ilícitos, se le añade otra preocupación que desde bancos y entidades financieras denunciaron un importante crecimiento. Se trata de la utilización de cuentas falsas en redes sociales, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que los usuarios sean víctimas de fraudes.
    Clientes del Banco de Corrientes (BanCo) recibieron en los últimos días un correo, por parte de la cuenta oficial, en la que se alertaba a las personas sobre «perfiles falsos en redes sociales». En ese contexto, desde la firma identificaron algunas de las «motivaciones», como lo llamaron, para suplantar la identidad.
    «Dañar la reputación e imagen del banco tanto online como offline; cometer fraude engañando al cliente para que suministre su información financiera; y robar información confidencial», detallaron desde el BanCo, como posibles explicaciones ante el aluvión de cuentas truchas creadas con fines malintencionados.

    ATENCIÓN
    Y MODALIDADES
    DE DETECCIÓN

    Desde la entidad correntina, además, brindaron una serie de puntos que pueden ayudar a reconocer sitios apócrifos. Así, informaron que es importante detectar, en perfiles apócrifos, «los comentarios de otras personas en ese perfil; la cantidad y característica de sus seguidores; las fechas y los lugares de sus publicaciones; y los datos poco fiables o biografía incompleta».
    En el mismo correo, el BanCo también especifica las formas de actuar si una persona se percata de que una cuenta es apócrifa. «Normalmente cada plataforma o red social ofrece un mecanismo para denunciar los perfiles falsos, para que puedan tomarse las medidas oportunas», indicaron y añadieron que «podemos además hacer la denuncia del hecho aportando información y pruebas».

    PREVENCIÓN Y DENUNCIA

    Otra de las advertencias que arrojaron en la comunicación oficial, vía correo electrónico, es ante una situación de indefensión: «En el caso de haber suministrado información al atacante, solicitar el bloqueo preventivo de sus cuentas y/o credenciales de Banca Web», y explicaron que el número de Whatsapp de la firma, se encuentra habilitado sólo para consultas: «No te hablaremos si no lo hiciste primero», resaltaron.

    Protección de datos
    y recomendaciones útiles

    Siempre vigentes, las estafas generan preocupación, además, en la Policía de Corrientes constantemente reciben denuncias de distintos tipos de estas prácticas ilegales. Ante esa situación, desde la fuerza provincial brindan frecuentemente recomendaciones para estar atentos por posibles maniobras delictivas. Así, se recuerda la importancia de evitar brindar datos a entidades no oficiales y, si existen sospechas, comunicarse con la comisaría más cercana o con la Dirección General de Delitos Complejos e Informáticos, al número 3794-422-931.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    Un motociclista murió al chocar una columna de alumbrado público

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    Ventas minoristas al alza en el primer semestre, pese a un escenario frágil

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.