El correntino Alejandro Magno Vera pone en marcha su ilusión en el Campeonato Mundial de Remo Paralímpico que se disputa en Belgrado, Serbia, en el cual hoy se presentará en la categoría PR1 Single Sculls, en el evento que se desarrollará en el canal del Parque Ada Ciganlija, sobre el río Sava.
Vera integra el seleccionado argentino junto a Brenda Sardon (PR1 Single Sculls) y Juan Pablo García (1xPr2M), quienes también tendrán acción en la competencia, siendo acompañados por los entrenadores nacionales Lorena Bembrine y Esteban Briguglio.
CUARTA
PARTICIPACIÓN
Este será el cuarto Mundial adaptado en el que tomará parte Vera, ya que anteriormente participó en los disputados en Plovid, Bulgaria; Linz, Austria y Racice, República Checa, en los cuales siempre estuvo entre los quince mejores representantes de todo el mundo y sus expectativas vuelven a ser altas.
Alejandro, que representa al club Teutonia de Tigre, este año se consagró bicampeón Sudamericano en Concepción, Chile y logró el pasaporte a Serbia, luego de sortear exigentes selectivos, pruebas físicas, concentraciones y evaluaciones como parte del equipo argentino.
El remero sabe que la exigencia en este Mundial es máxima, ya que estarán en la pista de agua los mejores exponentes del planeta y a priori, su objetivo es poder acceder a la Final B. Son 23 los deportistas que intervienen en la categoría PR1 Single Sculls y los ocho mejores clasificados de la final obtendrán el pasaje directo a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
SU PUNTO DE VISTA
EN LA PREVIA
«Me toca salir en el cuarto hit, junto a los representantes de Uzbekistán, Gran Bretaña, Austria y Hungría donde solamente pasa uno directamente a la Final A y los demás a repechaje, que es el objetivo más potable que tengo», manifestó Vera a EL LIBERTADOR, en la previa de su participación mundialista. Alejandro ya está instalado desde el 26 de agosto pasado en la capital de Serbia, cumpliendo una intensa puesta a punto y reconocimiento del lugar de competencia.
A su vez, el remero dejó sentado su «orgullo y satisfacción por estar nuevamente en un Mundial», lo que representa otro eslabón en su campaña deportiva y dejó en claro que una vez más dejará todo en pos de representar de la mejor manera al país, a Corrientes y a su club actual, el Teutonia de Tigre.
NO PIERDE VISTA
EL PREOLÍMPICO
Luego de este Mundial, otro gran desafío que le queda por delante a Alejandro es el Preolímpico a disputarse en febrero del año que viene en Río de Janeiro, donde tendrá otra chance de pelear por un lugar en París 2024.
VERGAUVEN,
CAMPEÓN EN
DINAMARCA
El argentino Vicente Vergauven se consagró campeón en la categoría maratón K1 del Mundial de canotaje que se desarrolla en el lago Jels de la ciudad danesa de Vejen, escoltado por su compatriota Joaquín Catalano.
En la categoría maratón K1 Vergauven completó la prueba, de 21 kilómetros en una hora, 34 minutos 54 segundos y 03/100, seguido por Catalano, a 1min 64/100 y el húngaro Arpad Kekesi a 2min 97/100, señaló el sitio oficial de la Federación Internacional de Canotaje (ICF).
En la primera carrera del día estuvo en K2 junior mujeres la choelense Martina Catalano y la paranaense Lara Douthat que desarrollaron una buena prueba, pero terminaron en el octavo puesto a tres minutos de las ganadoras que fueron las sudafricanas Georgia Singe y Holly Smith.
.