Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Martín ganó y sigue en competencia
    • Liga Federal: No le alcanzó a San Lorenzo
    • Corrientes estrechó lazos de amistad e intercambio con Alemania
    • Copa Palacio: Triunfos de Regatas, Colón y Alvear
    • Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales
    • Clínica para optimizar la performance de jinetes y amazonas
    • Urgente: condenaron a 12 años al femicida de la periodista Griselda Blanco
    • Voraz incendio en un departamento alertó a vecinos en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alberto Fernández: “los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones»
    Sin Categoría

    Alberto Fernández: “los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones»

    6 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El mandatario replicó un informe del Centro de Economía Política Argentina que afirma que el precio de la carne bajó en los últimos dos meses.

    El presidente Alberto Fernández aseguró que los precios de la carne «bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones». «No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas. Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso», sostuvo el jefe de Estado en su cuenta Twitter.

    En esa red social, Fernández replicó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que afirma que el precio de la carne bajó en los últimos dos meses como consecuencia de las restricciones a las exportaciones. Según ese trabajo, en julio bajó apenas 0,1%, mientras que en agosto llegó a 1,4%. Los cortes cuyo valor más se redujo en ese último mes fueron la picada común (4,8%), el vacío (3,5%) y el asado de tira (2,8%).

    Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones.
    No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas.
    Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso.#NoEsLoMismo https://t.co/i3z2zG8mQr

    — Alberto Fernández (@alferdez) September 6, 2021

    Sin embargo, los precios de agosto último están un 77% por encima de los que había el mismo mes de 2020, según se desprende de un reciente informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA). El lomo, el vacío y el asado son los tres cortes que más alza tuvieron, de acuerdo con este último informe.

    Las declaraciones de Fernández se dan en el marco de la decisión de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, que la semana pasada prorrogaron hasta el 31 de octubre próximo las restricciones a las exportaciones de carne. Esa medida limitó los embarques en hasta un 50% del promedio despachado el año pasado y provocó malestar entre la dirigencia agropecuaria.

    Por caso, un reporte de la Sociedad Rural Argentina (SRA) determinó que el sector perdió unos 1.084 millones de dólares desde el pasado 15 de abril y hasta la fecha, como consecuencia del cepo a las exportaciones. Durante el último fin de semana, los presidentes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace insistieron con su rechazo a la medida oficial y afirmaron que van camino a la protesta. «Hoy no podemos decir ni cuándo, cómo, cuánto durará, pero vamos camino a eso», dijo el presidente de la SRA, Nicolás Pino, en la Exposición Rural de Río Cuarto.

    Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había salido a defender la medida en los últimos días: «No hay ningún cepo. Lo que ha habido es una política tendiente a ordenar el funcionamiento del mercado interno y del exportador. Vemos una gran oportunidad para que Argentina se convierta en un gran exportador de carne, que se ha hecho de manera desordenada en los últimos años», enfatizó.

    Noticias Argentinas

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín ganó y sigue en competencia

    23 de mayo de 2025
    Deportes

    Liga Federal: No le alcanzó a San Lorenzo

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Corrientes estrechó lazos de amistad e intercambio con Alemania

    23 de mayo de 2025
    Deportes

    Copa Palacio: Triunfos de Regatas, Colón y Alvear

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.