Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desmantelaron plantaciones de marihuana en Corrientes
    • Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra
    • Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández
    • Diario Digital 18 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de junio de 2025
    • Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento
    • Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones
    • Vamos Corrientes suma fuerzas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”
    Sociedad

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    23 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asesora General Tutelar del Ministerio Público Tutelar de la ciudad de Buenos Aires, doctora Carolina Stanley, participó de las jornadas de intercambio de experiencias sobre protección de derechos, niñez, adolescencia  y familia.

    En el Salón Auditorio del Poder Judicial de Corrientes, se llevó a cabo la jornada de intercambio de experiencias en el marco de la Firma del Acuerdo de Colaboración con el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La actividad se realizó este viernes 23 de mayo a las 9.30 hs y estuvo destinada a magistradas, magistrados, funcionarias, funcionarios y agentes del Poder Judicial y del Ministerio Público.

    El encuentro fue coordinado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, el ministro del STJ, doctor Alejandro Alberto Chain, y la doctora Marisa Spagnolo, secretaria jurisdiccional N° 2 del STJ y coordinadora del Programa “Justicia y Sociedad Civil”, creado por Acuerdo N° 18/11 p.7.

    En primer lugar el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez dio la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia de “compartir experiencias y problemáticas que ocupan la atención de los distintos poderes judiciales”. Agregó que “es viral poder coincidir para seguir adelante con la adopción de las medidas necesarias para abordar estas problemáticas”.

    La actividad se enmarca en una política institucional de articulación entre poderes judiciales y organismos de protección de derechos, y refuerza el compromiso del Poder Judicial de Corrientes con el trabajo conjunto y la capacitación permanente en temas sensibles vinculados a las infancias y las familias.

    Durante la jornada, se realizaron talleres temáticos orientados a fortalecer los vínculos interinstitucionales y a compartir herramientas en materia de niñez, adolescencia, familia y prevención de violencias.

    La justicia como herramienta para empoderar a la sociedad civil

    Para dar inicio a las jornadas, la doctora Marisa Spagnolo, secretaria jurisdiccional N° 2 del STJ y coordinadora del Programa “Justicia y Sociedad Civil” habló sobre la historia y ejes principales del programa que se lleva adelante en toda la provincia.

    “El programa Justicia y Sociedad Civil busca fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial, las escuelas y las familias para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes”, sostuvo. Agregó que; “el objetivo principal es el de empoderar a la sociedad, brindarle herramientas y acercar la Justicia a la comunidad, la iniciativa que tiene como fin central que las personas conozcan sus derechos y se desarrolla con un enfoque participativo e interinstitucional”.

    Explicó además que se abordan temas sensibles como el bullying, el acoso y todo tipo de violencia hacia la niñez. “Queremos fortalecer la capacidad del niño, y lo hacemos a través de nuestros capacitadores”, indicó.

    Vínculos saludables y crianza responsable

    La doctora Carolina Stanley, Asesora General Tutelar del Ministerio Público Tutelar de CABA, disertó sobre “Vínculos saludables y crianza responsable”, un Programa implementado por el Ministerio con el apoyo de UNICEF y concebido como una instancia de justicia restaurativa que comenzó a implementarse desde el 2021 con el propósito de crear espacios participativos de reflexión y adquisición de recursos para la crianza a través del apoyo a padres, madres y cuidadores que se encuentren atravesando procesos judiciales y administrativos.

    La doctora destacó que el 70% de los abusos sexuales se producen dentro del ámbito familiar y que 6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas y explicó que; “Desde el 2021, han participado 300 familias a cargo del cuidado de 700 niñas, niños y adolescentes a través de este Programa”.

    Agregó que “el programa está orientado a reflexionar sobre los modelos de crianza y promover vínculos saludables en padres y cuidadores con predisposición a mejorar, a través de talleres psicoeducativos y espacios de acompañamiento”.

    Todo esto se logra con el trabajo de un equipo interdisciplinario que busca la reparación de los derechos de niños y niñas víctimas y concluyó; “Si no es en red, no hay manera de poner fin a la violencia hacia niños, niñas y adolescentes”.

    Responsabilidad parental

    La doctora Marisol Ramírez, jueza de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé, expuso sobre “Responsabilidad parental y situación de vulnerabilidad de NNyA”. La magistrada destacó: “Estamos trabajando de manera triangular entre Poder Judicial, escuelas y familias” y explicó que la responsabilidad parental es “el conjunto de deberes que tienen los progenitores sobre quienes no han cumplido la mayoría de edad”.

    Durante su exposición detalló las cuestiones que involucran a la responsabilidad parental y que incluyen no solo cuidar a sus hijos, si no también considerar sus necesidades y respetar sus derechos. “Hemos resuelto primeramente oír a los niños, niñas y adolescentes”, remarcó sobre los casos que aborda desde su jurisdicción.

    Para concluir su intervención, dejó una frase que resonó con fuerza entre los presentes: “Es más fácil construir niños fuertes que reparar adultos rotos”.

    Prevención de las Violencias

    La doctora Marta Legarreta, jueza de Familia, Niñez y Adolescencia de Paso de los Libres, abordó la temática de “Prevención de las Violencias: violencia de género y protección de la niñez”.

    Se refirió a distintos casos que se trabajaron en su jurisdicción y la importancia de escuchar a los niños, niñas y adolescentes, entender su situación y empatizar con su problemática tanto desde el aspecto jurídico como el de los distintos profesionales que trabajan de manera interdisciplinaria en los casos.

    “El programa que se lleva adelante desde el Poder Judicial nos permite dar herramientas, acercarnos, prevenir” sostuvo y finalmente, la doctora Marta Rut Legarreta sintetizó el espíritu del programa al definirlo como “un puente entre el Poder Judicial y las personas”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento

    Muscari llevará la historia de su paternidad al teatro en 2026

    Se busca familia adoptiva para una adolescente de 16 años

    Finalizaron las obras en el interior del Teatro Juan de Vera

    La Policía Federal pasará a ser una réplica del FBI

    Con un gol correntino, River ganó en su debut en el Mundial de Clubes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desmantelaron plantaciones de marihuana en Corrientes

    18 de junio de 2025
    Deportes

    Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra

    18 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández

    18 de junio de 2025
    Sociedad

    Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento

    17 de junio de 2025
    Política

    Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones

    17 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.