Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 16 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 16 de septiembre de 2025
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Al no ser el más afectado, el sector forestal comercia con normalidad
    Edición Impresa

    Al no ser el más afectado, el sector forestal comercia con normalidad

    21 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El abastecimiento de madera continúa, ya que la afectación y en distinto grado por los incendios sólo alcanzó al 4 por ciento de la forestación implantada, por lo que la comercialización del producto correntino se mantiene «de modo casi normal», sostuvo el director de Recursos Forestales de la Provincia, Roberto Rojas.
    Como señalaron informaciones periodísticas, los incendios en Corrientes preocupan también al sector foresto industrial de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de Entre Ríos y Sur de Misiones por las dificultades en el abastecimiento de la materia prima de calidad para la industria local. Información actualizada, disponibilidad real de madera de calidad, mal estado de los caminos forestales para retirar la materia prima y escasez de empresas de servicios de cosecha forestal con la «premura» que se necesitan para extraer la madera quemada, son algunas de las dificultades que enfrentan los productores, las cuales ya se identificaron como debilidades antes de los incendios de los últimos dos meses, publicó hace unos días la página web especializada Argentina Forestal.
    DIVERSO GRADO
    DE AFECTACIÓN

    Ante esa preocupación, EL LIBERTADOR consultó al funcionario correntino por la situación, quien aseguró el abastecimiento, porque como registraron los relevamientos satelitales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), la cobertura vegetal implantada no sufrió tanto como la nativa, es decir que de las forestaciones implantadas sólo un 4 por ciento de su superficie padeció la acción de las llamas, las que incluso en su inmensa mayoría únicamente quemó el material combustible del suelo y no así los troncos. Aquí coincidió con aquella publicación, de que las exportaciones de rollizos con destino a China e India por los puertos entrerrianos se mantienen estables y hasta compran madera quemada.
    El último informe del Inta de la catástrofe ígnea, el quinto, que comprende desde el anterior hasta el 27 de febrero, permitió tener informaciones más precisas de las extensiones afectadas, sostuvo Rojas, quien resaltó que fueron «más detalladas sobre las que se quemaron parcialmente, mientras se asiste a quienes padecieron la quema total de sus plantaciones».
    Recordó entonces que es una empresa del Uruguay la que exporta los rollizos hacia China, lo que permitió desde principio del año 2019 reactivar el tren de cargas desde Tapebicuá a Entre Ríos, con destino al gigante asiático; «la madera está yendo para China y no hay conocimiento de inconvenientes», puntualizó.

    GUERRA RUSA

    En otro aspecto, estimó que si al mayor exportador de madera del mundo, Rusia, se le resiente el mercado por las sanciones que se le aplican por su invasión a Ucrania, «puede tener un efecto al momento que no pueda vender y en ese caso es probable que Sudamérica reciba mayor demanda, lo que implicaría que la Argentina sería beneficiada para vender más producto, y de ahí Corrientes, que tiene el 50 por ciento de la superficie forestal del país; es su principal productor», remarcó.
    Como se manifestó en otras ocasiones sobre el impacto de los incendios, reiteró que del terreno afectado, «cerca de un 4 por ciento corresponde a áreas forestales» y en el sector «desde hace tiempo se trabaja en la prevención, por eso la gran mayoría de las empresas tienen herramientas para estas situaciones», aunque «sin duda, la que tuvimos es extrema, histórica».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El STJ desestimó demanda contra pediatra por la muerte de un niño en Curuzú Cuatiá

    La fundación que se enraíza en la fe

    Una visita consular que refuerza lazos con Italia

    Por Loan demandan a la sociedad a sacudirse para no naturalizar el mal

    Doble celebración en la Perla del Paraná camino al Bicentenario

    Dos fiestas del campo, para honra de su gente

    RSS EN EL CHACO
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»

    15 de septiembre de 2025
    Deportes

    Regatas en el podio de la Liga Federal U15

    15 de septiembre de 2025
    Deportes

    Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»

    15 de septiembre de 2025
    Deportes

    La remera del Mandiyú Campeón

    15 de septiembre de 2025
    Deportes

    Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal

    15 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.