Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Al final, «hubo fumata radical»
    Edición Impresa

    Al final, «hubo fumata radical»

    10 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se cumplió ayer el plazo de la presentación de listas para la interna de la UCR correntina. Se lograron listas acordadas que demandaron un esfuerzo negociador pocas veces visto en el partido de Alem. Colombi y Valdés negociaron representatividad. Así, el mercedeño continuará con la batuta provincial, mientras que el Gobernador instaló a su amigo, Claudio Polich que irá como presidente capitalino.

    03-POLITICA-7

    Ayer, sábado 9, concluyó el plazo para la presentación de listas de cara a la interna de la Unión Cívica Radical de Corrientes dispuesta para el próximo domingo 24. Todo terminó como previeron desde un principio, con el consenso correligionario.
    Sin embargo, las negociaciones se tornaron arduas. Es que no se debe olvidar que, más allá de los acuerdos obtenidos (que evitaron que la sangre llegara al río) existe una puja puertas adentro de los de Alem que se palpa en el aire.
    Los ricardistas versus los «valdesistas» instalaron una contienda que se replica en todas las esferas de gobierno, en el ámbito legislativo y hasta en el judicial. Fue así que los referentes partidarios debieron recurrir a todo tipo de estrategias para contentar a los demás sectores que observan de afuera el pleito entre los dos bandos mayoritarios.
    Tanto requirió de las destrezas de hábiles dirigentes, tal el caso del propio Colombi, así como del «Checho» Flinta, ni qué hablar de Noel Breard, que la búsqueda de listas comunes que eviten la confrontación en las urnas obligó a extender el horario de presentación ante la Junta Electoral.
    Un hecho formal que clarificó lo señalado fue un comunicado emitido en la tarde de este sábado 9 por el Comité Central de la UCR. En él, se detalló lo hasta entonces desarrollado en la mañana sabatina, para concluir la misiva remarcando: «El horario de cierre de presentaciones es a la medianoche de esta jornada de sábado 9 de abril». A ojo de buen cubero, en ese momento (la siesta de ayer) fue cuando más se tensaron las conversaciones.
    Sin embargo, todo concluyó con lo que podría denominarse un «armisticio radical». Ricardo Colombi continuará como presidente del partido a escala provincial, mientras que Gustavo Valdés tendrá capacidad de maniobra en el principal distrito electoral de Corrientes, con su alfil y actual ministro de Obras Públicas, Claudio Polich como titular del Comité Capital.
    «Es un gran honor que mis correligionarios hayan confiado en mí para llevar adelante esta gestión. Es un gran compromiso. Vamos a hacer lo posible para estar a la altura de las circunstancias», expresó ayer ante la prensa. «Somos conscientes lo que significa la conducción política y eso llevarlo a la gestión. Para facilitar que el partido sea un vehículo de la formación política», agregó.

    UN ACUERDO OPORTUNO. A los radicales que gobiernan, la saliva se les había vuelto espesa. Sin embargo, todo terminó en calma. Necesitan el abroquelamiento, o por lo menos demostrarlo, ya que se avecina el tratamiento en el Senado de la paridad de género. El Presidente del consenso, Ricardo, va por su reelección como senador. A la vez, el Gobierno tiene problema de caja, así como varios frentes abiertos, como el reclamo de los judiciales y magistrados, al igual que el caso Virasoro. Respecto a este último tema, ayer estuvo el ministro de la Corte local, Alejandro Chaín y el senador, Martín Barrionuevo, junto a «Moncho» Leguizamón.

    .

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.