La Fundación Oncológica Anna y Elena Bonatti Rocca comenzó a atender consultas de pacientes de la Obra Social para jubilados y pensionados nacionales (Pami) desde el pasado miércoles. La directora del establecimiento, Ingrid Rung comentó que en estos primeros días la incorporación de la obra social no ha tenido tanta repercusión en cuanto a nuevas consultas de afiliados, aunque aclaró que ya venían atendiendo anteriormente a pacientes que contaban con esta prestación y que ni bien fue comunicado el nuevo convenio «personas que no tenían asignada la cápita de oncología para el Centro ya han solicitado el pase para que nosotros los atendamos», manifestó y agregó que «no tengo el número de cuantos son, pero ya desde el primer día había gente haciendo el trámite».
En diálogo con EL LIBERTADOR, la directora del Centro Oncológico aclaró que «anteriormente ya veníamos atendiendo pacientes de Pami que no tenían cobertura y a otros pacientes que tenían capacidad de pago y podían atenderse en otro lugar, pero preferían hacerlo con nosotros».
«Les dábamos beneficios en el pago para hacerlo y aunque repercusión inmediata no hemos tenido en cuanto a pacientes, lo que sí va a repercutir en lo económico porque ahora vamos a tener un ingreso por una prestación que ya veníamos haciendo», detalló.
ACLARACIÓN PARA
LOS AFILIADOS
AL PAMI
Aquellos pacientes afiliados al Pami que deseen atenderse en el Centro Oncológico sólo deben cambiarse al módulo Oncología. No es necesario el cambio de las demás prestaciones. «Algunos afiliados de Pami no quieren dejar de atenderse en el hospital o clínica que se atienden habitualmente. No necesitan hacerlo, sólo pueden hacer la elección del Centro Oncológico para la parte de oncología», remarcó Rung.
«Aquellos que pertenecen a la cápita del hospital público tanto de Curuzú, Sauce, Mocoretá, Paso de los Libres y Monte Caseros no necesitan hacer ningún trámite adicional, sólo acercarse al centro oncológico con la orden de derivación de su médico o los antecedentes en caso de ya estar en tratamiento. También la cápita de pacientes privados de Paso de los Libres no requieren de ningún trámite previo. Para el resto de las cápitas de aquellos pacientes que se atienden en un lugar que no están contemplados pueden hacer el pedido para atenderse sólo en la parte de oncología», explicó.
CÁNCER DE MAMA
El Centro Oncológico es uno de los nodos que forma parte de la Red Provincial para la Atención del Cáncer de Mama, dependiente del Ministerio de Salud Pública, el cual realiza acciones para la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad, que afecta mayoritariamente a las mujeres.
La Red funciona ininterrumpidamente en Corrientes desde 2018, durante 2020 en el inicio de la pandemia por el Covid-19 los servicios tuvieron una merma en la atención, aunque actualmente se normalizó bajo estricto protocolo sanitario. «Nosotros nos sumamos a esa iniciativa y la ampliamos haciendo promoción de la importancia del control ginecológico. También vamos a sumar otras campañas de detección precoz porque lo fundamental en el cáncer es la detección temprana para poder darle mejor tratamiento. En octubre vamos a repetir lo que hicimos el año pasado, una campaña para que las mujeres se acerquen a hacer los estudios vinculados», adelantó señalando que tuvieron una buena repercusión y esperan repetir este año.
CONSULTAS
Y TURNOS
Para solicitar turnos o realizar consultas se puede llamar a los teléfonos +54 3774-422-281/423-250, de lunes a viernes de 8 a 17, también completando el formulario en la página web:
www.oncologico.org.ar/atencion-al-paciente/.
.