Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    • Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Agustín Rossi: «Vienen por la destrucción del peronismo y sus conquistas sociales»
    Edición Impresa

    Agustín Rossi: «Vienen por la destrucción del peronismo y sus conquistas sociales»

    21 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dijo que en las próximas elecciones se juega la posible pérdida del aguinaldo, las vacaciones pagas, la indemnización por despido, la salud pública y otros derechos. No se refirió a recientes anuncios presidenciales. Ausencia de todo el espectro de La Cámpora y del sector de Martínez Llano. Tampoco vinieron varias de las personalidades anunciadas.

    03-POLITICA-18

    En un acto cumplido ayer en Corrientes, se lanzó aquí la Corriente Nacional de la Militancia, con algunos presentes pero con muchos ausentes. Por ejemplo, la anunciada directora de la Afip, Mercedes Marcó del Pont y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, sólo dieron un mensaje vía Zoom. El ministro de Desarrollo Social, Juanchi Zabaleta y la vicepresidente del PJ nacional, Cristina Álvarez Rodríguez directamente no dieron señales de vida.
    Estuvo uno de los cuatro senadores provinciales, cinco de los siete diputados provinciales y cuatro intendentes, como aplaudidores.
    Los observadores políticos destacaron que la de ayer fue una puesta en escena de la llamada Cooperativa, esta vez sin Camau Espínola y con notorias deserciones.
    El acto no tuvo el marco esperado, en parte por el frío y en parte por la capitalización que pretendieron instalar sus organizadores, en una convocatoria en la que se anunciaron figuras nacionales que no se hicieron presentes. La ausencia más notoria fue la de Juan Zabaleta, quien dejó en claro que nunca tuvo pensado concurrir.
    A la postre, la única figura nacional relevante, aparte de Agustín Rossi, fue el presidente del bloque del PJ, Germán Martínez.
    En los hechos el PJ de Corrientes aporta mucho en este sentido, porque son tres diputados nacionales que a la hora de votar no ponen los condicionamientos que imponen otros distritos.
    Antes de ingresar al salón donde se realizó el acto, sobre la avenida Maipú de la Capital correntina, Agustín Rossi fue abordado por EL LIBERTADOR y otros medios.
    Dijo que vino a «plantear la necesidad que el Frente siga manteniendo su forma unitaria, para apoyar a nuestros principales líderes: Alberto y Cristina, fortalecer la gestión del Gobierno y apoyar el liderazgo del Presidente».
    Al consultársele por qué se llegó a este momento político tan difícil del Gobierno nacional, consideró que «es la primera vez que gobernamos en las arquitecturas de la coalición. Las coaliciones se hacen entre los que piensan distinto, no entre los que piensan igual. Pueden pasar estas situaciones. Yo creo que Cristina hace 15 días acá en Resistencia hizo un aporte importantísimo, dijo que esto era un debate y no una pelea de poder. No una pelea, no una discusión. Lo que sí me parece es que el debate en algún momento tiene que encontrar una síntesis».
    Por otra parte, exhortó a fortalecer al peronismo correntino, tal vez una forma indirecta de hacer notar cierta falta de conducción.

    CANDIDATOS

    Sobre las figuras de Eduardo «Wado» de Pedro y de Jorge Capitanich en su posible proyección para 2023, expresó que «los veo bien, son muy buenos dirigentes cualquiera de los dos. Ahora, me parece también que el Presidente va a intentar también su reelección. Eso también hay que tenerlo en cuenta. En la Argentina cualquiera que llegue al cargo de Presidente, se imagina gobernando ocho años, no cuatro. Para mí, lo natural es que el Presidente piense en la reelección, lo antinatural es que no lo piense».
    Rossi señaló que en 2023 estará en juego «el sentido de la historia». Y recordó que dos semanas atrás Mauricio Macri «estuvo en Rosario, en un aniversario de la Fundación Libertad, que es uno de los think tanks que tiene el liberalismo en la Argentina, y dijo algo así como que ‘el primer populismo en la Argentina fue el peronismo de Perón y Eva, que además fue exportado a distintos lugares de la Argentina y del mundo’, y que eso generó mucho daño; pero nosotros vamos a empezar a remediar ese daño, terminando con el peronismo en las próximas elecciones».
    Agregó que «cuando hablo del sentido de la historia, lo que se juega en las próximas elecciones es eso. Van a tensionar diciendo que el problema de la Argentina es que en la Argentina pasó el peronismo, y van a ir por los derechos y las conquistas de los trabajadores, que consagraron Perón y Eva, y después Néstor y Cristina».

    Una oportunidad perdida

    La llegada del ex Ministro de Defensa y ex jefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación, Agustín Rossi junto al actual Germán Martínez, que a la postre fueron las dos únicas figuras nacionales que se hicieron presentes a pesar de la nutrida comitiva anunciada, no supo ser capitalizada adecuadamente por quienes se atribuyeron la organización, sin ocultar el verdadero propósito que no era otro que el de aggiornar la Cooperativa del PJ que, de la mano de Rossi, intentó volver a los primeros planos.
    En esta, que fue la tercera presentación en el Interior después de Rosario y Mendoza, Rossi se lleva como experiencia a tener en cuenta para evitar nuevos actos fallidos, la importancia de supervisar con criterio de dirigente nacional la organización en la Provincia donde va a desembarcar, para no desdibujar la importancia de lo que puede representar.
    Cierto es que para el Bloque los tres diputados nacionales por Corrientes son más que importantes, porque, contrariamente a lo que ocurre con otras provincias que hacen valer su voto, los legisladores por Corrientes nunca imponen condiciones, lo cual explica, por caso, que le hayan impuesto un interventor partidario sin consulta o hayan designado a un director ejecutivo de la EBY nuevamente de otra Provincia, sin cumplir compromisos preexistentes.
    La poca convocatoria que se vio anoche fue el resultado y la consecuencia de una organización mezquina. Lo lógico hubiera sido hacer que el acto, de características más masivas y representativas, hubiera sido organizado con la participación de todos los sectores y que los legisladores e intendentes compartan el escenario y no aparezcan como desdibujados aplaudidores sin que quede en claro si se han sumado o no a la Cooperativa desde una posición secundaria.
    Lo importante es que el interventor del PJ, Juanchi Zavaleta tomó distancias, no siendo bueno que se intente utilizar su nombre ni en el de otros compañeros y compañeras nacionales que brillaron por su ausencia.

    «Capitanich tiene todas las condiciones»

    En medio de la difícil interna que atraviesa el Frente de Todos, el ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó la figura del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, para las elecciones presidenciales de 2023. Además reconoció que mantiene un estrecho contacto con Alberto Fernández, pero aclaró que jamás le pidió volver a la gestión. «Yo no veo que el Presidente esté pensando en cambios de gabinete», comentó.
    Rossi, ex ministro de Defensa de la Nación, intentó ponerle paños fríos a la interna caliente que atraviesa el Frente de Todos. «El Frente está en un escenario de debate, ahora está claro que ese debate no puede permanecer en el tiempo porque somos una fuerza que está gobernando. El debate debe encontrar una síntesis y si no lo hace debe aprender a convivir con las diferencias. Si las diferencias persisten habrá que resolverlo con las Paso».
    En declaraciones a Radio Sudamericana, Rossi reconoció que las diferencias comenzaron con más fuerza a partir del acuerdo firmado con el FMI. «El problema es que el debate tan intenso hace que estemos permanentemente cabalgando sobre las diferencias y no sobre las coincidencias. Las diferencias están centradas en el área de lo económico y no tienen que ver con el qué hay que hacer, sino en el cómo».

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    Bullrich, «en modo electoral»

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.