Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aftosa: Diputados reclaman que se habiliten importaciones de vacuna
    Política

    Aftosa: Diputados reclaman que se habiliten importaciones de vacuna

    19 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Legisladores nacionales respaldaron un pedido de informes solicitado por el diputado de Propuesta Republicana, Martín Ardohain, dirigida al Gobierno nacional que autorice la importación de ese inóculo «posibilitando la competencia y terminando con el monopolio comercial de unos pocos privilegiados».
    La iniciativa cuenta con el respaldo de los diputados: Sofía Brambilla, María Florencia De Sensi, Aníbal Tortoriello, José Núñez, Emmanuel Bianchetti, y Silvana Giudici.
    En el mismo, el legislador reclamó al Ejecutivo que «haga cumplir la Ley 24.305 Programa Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa, específicamente su artículo 11 referente a autorizar la importación de vacuna antiaftosa procedente de terceros países, bajo controles sanitarios y de calidad».
    «Desde que asumió el Gobierno del presidente Milei, se hizo hincapié en la necesidad de un ajuste fiscal y en paralelo destrabar y terminar con los kioscos de la casta que sólo benefician a unos pocos privilegiados en detrimento del resto de los ciudadanos, medidas que resultaron indispensables para amortiguar el impacto de la herencia recibida y terminar con la decadencia kirchnerista», argumentó el legislador, enfatizando en que: «El presente proyecto pretende poner sobre el tapete un tema importante que atraviesa al campo, específicamente a los productores agropecuarios, los cuales están sufriendo el golpe económico de la fuerte suba que tuvo la vacuna contra la aftosa, la cual se vende en nuestro país cuatro veces más cara que los precios de países que no la producen y la importan».
    «Históricamente en nuestro país, existe una estructura significativa de laboratorios de carácter nacional y este caso no es la excepción, existiendo varios laboratorios productores de la vacuna contra la aftosa. A raíz de ello, es que sorprende el valor de la misma siendo nosotros mismos productores», se expresó el diputado Ardohain, dando cuenta que la situación «no sólo pone a los productores en aprietos económicos, sino y lo que es peor es el mayor costo de producción».

    Amplias diferencias

    De acuerdo al Departamento de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, los productores argentinos pagan cerca de 2 dólares oficiales por cada dosis, cuando en Brasil, Paraguay, Uruguay o Bolivia, se pagan en promedio entre 35 y 75 centavos de dólar.
    El principal proveedor histórico del medicamento es el laboratorio Biogénesis Bagó, que incluso exporta la vacuna hacia todo el mundo. Pero hay otras empresas menores que también se alinean con el precio de mercado fijado por esa compañía.
    La Argentina acaba de poner en marcha su primera campaña de vacunación de la temporada 2024, y hay cerca de 52 millones de cabezas de ganado bovino que deben recibir su respectiva dosis. A cerca de 2 dólares por vacuna, se trata de un costo superior a los 100 millones de dólares, que volverá a repetirse en el segundo semestre del año, aunque no en todas las categorías ganaderas.
    «Tenemos dos alternativas: o se pone en marcha un plan para mitigar el elevado costo que tiene la vacuna, sabiendo que la mayor parte del ganado argentino se encuentra al norte de la barrera sanitaria, que demanda la vacunación obligatoria, o habilitamos la apertura de importaciones a vacunas procedente de otros países con el objetivo de contener los aumentos que aplican las empresas locales y terminamos con el privilegio de una o unas pocas empresas», indicó el diputado Martín Ardohain.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.