Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Advierten que sería inminente la llegada del Niño y sus consecuencias
    Sociedad

    Advierten que sería inminente la llegada del Niño y sus consecuencias

    4 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que hay una alta probabilidad de que el Fenómeno del Niño se desarrolle durante el trimestre mayo, junio y julio, lo que podría traer alteraciones climáticas.

    Luego de la finalización de La Niña, que causó en Corrientes y en gran parte de la Argentina una de las sequías más importantes de la historia, sería inminente la llegada de su contraparte, que en esta parte del país podría causar lluvias superiores a las normales e inundaciones. 

    En un informe publicado el miércoles, el SMN informó: “De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre mayo-junio-julio 2023, hay 62 por ciento de probabilidad de desarrollo de una fase Niño”.

    Esto coincide con lo publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que estimó que hay un 60 por ciento de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80 por ciento de posibilidades de aquí a fines de septiembre.

    El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, fuertes lluvias en algunas partes del mundo y una sequía creciente en otras.

    Se produjo por última vez en 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de La Niña, que causa los efectos inversos y en particular una disminución de las temperaturas.

    A pesar de este efecto moderador, los últimos ocho años han sido los más calientes jamás registrados.

    Sin La Niña, el nivel de calentamiento climático habría sido peor. Ha sido “como un freno temporal al aumento de la temperatura mundial”, declaró Petteri Taalas, secretario general de la OMM, citado en un comunicado.

    No obstante, “el desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura”, advirtió.

    IMPACTO LOCAL

    Respecto a la Argentina y más específica a Corrientes, algunos especialistas, como el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Juan José Neiff, se animan a presagiar que sería un “Niño intenso”, que traería “inundaciones” como las que ocurrieron “en el 82, 83, 97, 98, que se vienen produciendo desde fines del ’70”, dijo en declaraciones radiales.

    El especialista advirtió que si los pronósticos se cumplen, significan “mayor anegamiento en la provincia”, y que debido a esto se debe “ir teniendo en cuenta las condiciones de producción, de cosecha, de taponamiento de vías de drenaje”.

    También comentó: «En el Niño los días son de lluvias y lloviznas como en estos días. Lluvias intensas y lloviznas más suaves, muchos días sin sol y con mucha humedad».

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera

    4 de julio de 2025
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.