Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 12 de agosto de 2025
    • Diario Digital 12 de agosto de 2025
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Advierten por la crisis en el sector de las estaciones de servicio
    Sociedad

    Advierten por la crisis en el sector de las estaciones de servicio

    1 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El referente de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Carlos Gold brindó una entrevista en un medio radial, donde mostró su preocupación por la crisis en el sector. “La situación es muy preocupante, porque venimos de 9 meses de precios congelados. El precio inamovible, implica rentabilidad inamovible”, destacó.

    Ante esta situación, Gold remarca que los escenarios no son alentadores: “Eso se podría suplir si se cambia precio por volumen, es decir, con un precio estable, si se vende más de alguna forma se equilibra. Pero esa tampoco es la situación, porque ante los precios congelados, las petroleras impusieron cupos de venta, por lo que tampoco disponemos del combustible necesario para ampliar nuestra oferta”. “El combo es negativo: precios congelados y producto insuficientes hacen que el sector esté pasando por un momento crítico”, resaltó el referente.

    Respecto a los salarios en el sector, por otro lado, en 2021 se llegó a un acuerdo por el 54,5% de aumento. «El año pasado, el aumento del combustible fue del 26%. Y el costo salarial representa, entre un 60% y un 65% del total de las variables de costos de una estación de servicio. Y ni hablar del resto de los componentes, cuyos precios escalan al ritmo de la inflación”, explicando así que también implican un problema para las empresas.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.