Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  
    • Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país
    • El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto
    • Polich visitó Corrientes Recicla y respaldó el trabajo ambiental cooperativo
    • La SADE Corrientes celebra el Día del Escritor correntino con distinciones a seis antólogos
    • Valdés presentará el primer lote de aceites medicinales a base de cannabis
    • Fatalidad en moto de agua: la Justicia culpó al fallecido y rechazó la demanda
    • Espaldarazo nacional para Lisandro y Evelyn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El agua de una localidad correntina no sería apta para el consumo
    Interior

    El agua de una localidad correntina no sería apta para el consumo

    8 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Correntinos contra el Cambio Climático presentó un pedido formal de informe al Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes y al Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa), en base a los preocupantes resultados de un informe publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Itba) en noviembre del año pasado. Este informe reveló altos niveles de arsénico en el agua en dos localidades de la provincia, lo que la hace no apta para el consumo humano.

    El informe del Itba señala que la situación más crítica se registra en la localidad de Sauce, donde las concentraciones de arsénico superan los límites permitidos para el consumo seguro. Esta problemática no es nueva, ya que en los primeros meses de 2024 se denunciaron situaciones similares en la misma localidad, cuando una vecina realizó pruebas y denunció públicamente los resultados.

    Además de Sauce, el mapeo del Itba identifica altos niveles de arsénico en otras zonas de Corrientes, como Paso de los Libres. Frente a este panorama, la Fundación ha solicitado que se presenten los análisis de calidad del agua realizados durante el último año, con un enfoque especial en la presencia de arsénico y otros metales pesados.

    El presidente de la Fundación, Nicolás Duarte, explicó la motivación detrás de este pedido: “A partir de este informe que vimos del Instituto surge el empezar a relevar más información y que como vecinos podamos saber la calidad del agua que consumimos, ya que estamos hablando de algo vital para todos. Queremos hacer el pequeño aporte como organización ambiental a que la comunidad sepa qué tipo de agua está consumiendo y exigir medidas concretas para prevenir posibles consecuencias en el caso de que sean necesarias”.

    Duarte también destacó el impacto de un video que difundió en sus redes sociales (soynicoduarte), donde alertó a la población sobre esta grave situación. El video se viralizó rápidamente, generando una amplia repercusión. “Surgió hacer el video para informar y también porque la verdad yo desconocía esta información. A partir de eso hablamos con los equipos de la Fundación para hacer los pedidos de informes pertinentes, e incluso no descartamos hacer un propio muestreo en algún centro privado», agregó Duarte.

    El pedido de la Fundación busca obtener datos actualizados sobre los niveles de arsénico en Sauce y Paso de los Libres, acceder a los resultados de análisis realizados en el último año, y garantizar que la comunidad cuente con información clara y accesible sobre la calidad del agua que consume.

    Desde la Fundación subrayan la urgencia de que las autoridades brinden respuestas claras y adopten medidas preventivas para proteger la salud de los vecinos en las zonas afectadas.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La SADE Corrientes celebra el Día del Escritor correntino con distinciones a seis antólogos

    Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»

    Desde Vamos Corrientes responden a las críticas

    La «caravana» de Tincho, en Mercedes

    Confirman el inicio de obras en Aña Cuá, tras dos años de paralización

    Concepción, un destino al que se cuida por su historia y naturaleza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  

    28 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país

    28 de julio de 2025
    Política

    El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto

    28 de julio de 2025
    Política

    Polich visitó Corrientes Recicla y respaldó el trabajo ambiental cooperativo

    28 de julio de 2025
    Sociedad

    La SADE Corrientes celebra el Día del Escritor correntino con distinciones a seis antólogos

    28 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.