Se registraron acciones que evidencian el intento de partidizar la situación, endilgando culpas aún no determinadas y divulgando supuestas acciones, las cuales aún están en un período de pruebas.
03-POLITICA-11Desde el Gobierno, advirtieron en la víspera con la «politización» del lamentable caso del Hogar de Adolescentes de Virasoro.
Mediante un contundente comunicado, la administración provincial salió a puntualizar posibles intenciones non sanctos en el tratamiento de un tema tan delicado.
«La incursión de un canal de alcance nacional, identificado claramente con los intereses de un sector político nacional y provincial, que incluso pidió la intervención federal a la Provincia, y la difusión por parte de un ‘ejercito’ de militantes de las redes, de informes y noticias falsas, no hacen más que entorpecer la investigación de los casos graves que se denuncia habrían existido en el Hogar de Adolescentes de la localidad de Virasoro, cuyo sector de mujeres se denomina Rincón de Luz y el de varones María de Nazareth, y sobre los cuales los distintos estamentos de la Justicia llevan adelante las investigaciones pertinentes, no hace más que dejar expuesto que hay sectores políticos alineados frente al Gobierno provincial que intentan politizar los hechos, buscando sacar rédito de hechos deleznables, que merecen claridad en la investigación y determinación de responsabilidades, y que fundamentalmente exigen la protección de los menores que residen en la institución a la que arribaron en busca del auxilio del Estado. Por supuesto que la intromisión de intereses políticos no garantiza que se puedan cumplir esas premisas y tampoco trabajar con tranquilidad en el esclarecimiento de los hechos», se expresa en un documento oficial difundido a la consternada ciudadanía.
ENFOQUE
En temas de esta naturaleza con alta sensibilidad social y cuya difusión puede afectar la honra de las personas, EL LIBERTADOR tuvo un tratamiento cauteloso en la medida en que las averiguaciones a distintas y calificadas fuentes no dieron como resultado una verdad lo suficientemente cierta como para anticiparse a los resultados de la investigación que están en manos de la Justicia.
Sabido es que los tiempos de la Justicia no son los de la gente ni de las expectativas que a veces se generan con cierta clase de hechos que se denuncian y en los que hay que extremar el nivel de responsabilidad acorde al poder que tiene la prensa.
Casos restantes que en su momento se instalaron con cierto grado de maledicencia como el caso de Víctor Cemborain, el caso de Manuel Sussini, el caso del ex intendente Mariano Garay por sólo citar algunos con el correr del tiempo y con el progreso de las investigaciones desarrolladas con responsabilidad llevaron a conclusiones distintas a lo que surgía de las conjeturas iniciales.
Otros por el contrario, como el del Instituto Filadelfia o el Inst salió que desde el principio ofrecían elementos de prueba y testimonios coincidentes tuvieron otro resultado y otro tratamiento de parte de este medio.
En la misma línea, hace unos años una periodista del medio tuvo una mirada sesgada en relación a un vehículo oficial del Gobierno de Corrientes incurriendo en una apreciación errónea que este medio no sólo salvó quitándole todo viso de politización siempre reprochable, sino que aplicó a la mencionada periodista (Mariela Mioni) la máxima sanción que fue el despido, justamente para demostrar claramente que este medio periodístico es celoso en el tratamiento objetivo de la información y despejar toda duda de la existencia de operaciones políticas que nunca realiza, existiendo una clara directiva a sus periodistas de la necesidad de consulta previa cuando se roza a algún juez, fiscal, legislador u autoridades políticas de la mayor jerarquía, de modo de chequear con responsabilidad la veracidad de la información.
En el caso de la periodista Mariela Mioni, la cuantía fue avalada por todas las instancias judiciales con fallos que sentaron jurisprudencia.
El tema de Virasoro obliga a escuchar a las dos campañas y seguir de cerca el desarrollo de la investigación.
CELERIDAD
El Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copnaf) envió a su equipo técnico a la localidad de Virasoro ante las denuncias que se conocieron relacionadas a un Hogar de Adolescentes. La titular del área, Zulema Gómez indicó que trabajadoras sociales y psicólogas cumplen por estas horas una intensa labor de contención de los menores de edad institucionalizados en esa localidad, dado el contexto de efervescencia social reinante en esa ciudad. «Trabajamos para que no les afecte emocionalmente esta situación y proteger sus identidades», afirmó.
Al mismo tiempo, desde la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, señalaron que avanza la investigación judicial respectiva y desde la Asesoría de Menores local del Poder Judicial, confirmaron que el sábado visitaron junto al Juez y Fiscal de la causa, informando que durante la inspección no observaron «ninguna irregularidad»; mientras que desde el Juzgado de Garantías aseguraron trabajar con la mayor velocidad posible para el esclarecimiento de los hechos, pidiendo «cordura» para «salvaguardar la integridad de los chicos».
«El equipo técnico está trabajando intensamente para que los adolescentes tengan una vida lo más normal posible en este contexto de reclamos mediáticos para que no les afecte emocionalmente, a la vez que se maximizan esfuerzos por proteger sus identidades, en función de evitar la revictimización de los menores de edad institucionalizados», declaró Gómez, refiriéndose a la misión de trabajadoras sociales y psicólogas que fueron enviadas a Virasoro para asistir a los menores que residen en los Hogares de Adolescentes Rincón de Luz (de mujeres) y María de Nazareth (de varones).
COLABORACIÓN
Al respecto, la titular del Copnaf aseguró que «a pesar de esta efervescencia social, los chicos y chicas están bien y nosotros estamos colaborando con la Justicia, haciendo todo lo que corresponde dentro del procedimiento administrativo».
Por su parte, el director de los Derechos de la Niñez y la Familia, Manuel Santamaría señaló que «la Justicia está avanzando en la investigación, hubo una inspección el sábado, del Juez, Fiscal y la Asesora de Menores y desde el área, una vez que tomamos conocimiento de la denuncia, canalizamos debidamente todas las actuaciones a través de los organismos del Estado que le competen, con la premisa de preservar los derechos de intimidad y resguardo de la identidad de menores de edad».
INSPECCIÓN
La doctora Alejandra Luna, asesora de Menores del Poder Judicial de la Provincia, confirmó el sábado a Información Pública que ese día se realizó la mencionada inspección en el Hogar María de Nazareth con el juez Alfredo Hernán Berh y el fiscal Julio Cazarre, en función de la causa abierta por denuncias de supuestos delitos en perjuicio de los menores. Luna indicó que durante la visita a este Hogar no hallaron «ninguna irregularidad».
Consultada la juez de Garantías, Silvia Benítez, que entiende en la causa, confirmando que ya se avanzó con declaraciones de menores en Cámara Gesell y que continuarán este lunes con más testimoniales de los adolescentes. «Hasta ahora no hay méritos suficientes para ordenar detenciones y por lo que pudimos escuchar, los niños están bien», adelantó a Información Pública la magistrada, asegurando que «estamos investigando lo más rápido posible».
En este marco, Benítez indicó que «se están realizando todas las diligencias tendientes al esclarecimiento de los hechos», afirmando que «los menores están prestando declaración con una psicóloga, tomando todos los recaudos inherentes al caso». En este sentido, la Jueza hizo un llamado a la conciencia en el marco de las publicaciones en redes sociales que se viralizan y protestas sociales que se organizan en espacios públicos, dado que se trata de menores de edad que debieron ser institucionalizados, porque sus derechos fueron vulnerados y requirieron la protección del Estado. «Hay que salvaguardar la integridad de los niños y niñas, porque ven lo que está sucediendo y se asustan mucho, tiene que primar la cordura y las denuncias tienen que canalizarse debidamente en los organismos correspondientes», reflexionó.
.