Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Advierten falta de stock de insulina por los problemas de importación
    Edición Impresa

    Advierten falta de stock de insulina por los problemas de importación

    1 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Algunas marcas de insulinas podrían estar con problemas de abastecimiento a causa de los problemas de importación y aumentos del dólar.
    Así lo manifestó en diálogo con EL LIBERTADOR, Ricardo Peris, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, quien aclaró que existen otras alternativas, aunque hay resistencia de los pacientes por cambiarlas.
    En principio informó que se renovó el convenio con el Gobierno nacional en cuanto a mantener los aumentos de medicamentos por debajo del índice de inflación.
    «Todos los meses se registran subas de entre 5 y 6 por ciento y lo más llamativo que los que más aumentan son los productos de venta libre como analgésicos, antihistamínicos, algunos para la tos», indicó.
    Sin embargo, advirtió que se registran algunos inconvenientes con ciertos productos importados como consecuencia del aumento del dólar.
    «Los medicamentos se agrupan en medicamentos de laboratorio multinacional, que son la materia prima que tiene la patente y los laboratorios de productos nacionales, es decir, que las materias primas las tienen que comprar a estos laboratorios extranjeros. Bueno, hoy en día ciertas marcas de algunos productos de los laboratorios multinacionales y los laboratorios nacionales, que es la distribuidora digamos de los productos. En este sentido, hay algunos productos, como la insulina que están dando falta. Hay otros productos que llevan algún integrante de su producción, ya sea el packagin o algún envoltorio importado y está dando falta», explicó.
    A lo que continuó: «La insulina de marcas multinacionales que son las referenciales, digamos, están dando falta, aunque siempre está el proceso que se puede sustituir, pero hay gente que es muy marquista y está acostumbrada a tal marca y bueno, hay que respetar lo que el médico prescribe».
    Siguió detallando: «Hay pacientes que está acostumbrado al color de su pastilla y se le sugiere sustituir por otra de la misma concentración, la misma droga, y responde que no le hace nada, como que objetivamente está acostumbrada a tomar. Se le ofrece lo mismo, de otro laboratorio con toda la misma eficacia y biodisponibilidad de la droga, y lo rechazan. Entonces, lamentablemente por ahí la gente ambula buscando su marca y bueno, no la encuentra».
    La insulina es uno de los medicamentos fundamentales en tratamientos indicados para pacientes diagnosticados con diabetes. Es así que volvió a recordar que en todos los medicamentos existen marcas de primera, de segunda o tercera, pero que siempre con el mismo principio activo en este caso de la droga. La diferencia es el precio o el laboratorio que lo distribuye.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.