Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud realizó un taller que impulsa una jubilación activa y saludable
    • Vamos Corrientes presentará sus candidatos en el Club San Martín
    • Valdés instó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”
    • Patricia Sosa en la reapertura del Vera: así entonó una gran versión del Himno Nacional Argentino
    • En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Acusan a la gestión Fernández de dejar deuda de $15 mil millones en Corrientes
    Edición Impresa

    Acusan a la gestión Fernández de dejar deuda de $15 mil millones en Corrientes

    2 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario de Infraestructura Escolar de la Provincia, Emilio Breard reveló una situación latente que expone lo que quedará de la retirada de la gestión de Alberto Fernández y compañía. Fue al advertir que muchas de las obras proyectadas desde Educación se encuentran paralizadas debido al incumplimiento del Gobierno nacional que -según advirtió el funcionario- debe a Corrientes «más de 15 mil millones de pesos» sólo en infraestructura de dicha área.
    En una entrevista con radio Sudamericana, Breard hizo hincapié en que 59 obras entraron en total paralización «por falta de fondos disponibles». «Ya veníamos con un gran atraso en el pago de las determinaciones por parte de Nación, lo que implica un gran quebranto para las empresas contratistas y el Estado correntino», aseveró.

    UN LLAMADO DE
    NACIÓN TAJANTE

    «Nación tenía una deuda muy grande con Corrientes, y la venían pagando de a muy poco. Pero este viernes nos dijeron que no se va a pagar más», expresó el responsable provincial de los proyectos de mejora edilicia educativa.
    En otras palabras, desde Balcarce 50 les informaron que deberán arreglárselas con la próxima gestión, sin tener en cuenta que se trata de obligaciones incumplidas desde hace tiempo, antes del resultado electoral que significó la derrota de Sergio Massa y la discontinuidad del modelo kirchnerista.
    «Debemos esperar a que asuman las nuevas autoridades y dialogar de manera profunda al respecto. Las obras que se paralizaron de Educación en Corrientes son de financiamiento nacional, las cuales son 59 en total. No son pocas, como se ve. Tenemos algunas muy avanzadas y otras que no empezaron aún», agregó sin ocultar su preocupación.

    Retomar gestiones

    El Secretario de Infraestructura Escolar admitió su resignación respecto a lo que queda para reclamar al Gobierno nacional saliente, por lo que apuntó a priorizar el acercamiento a la gestión de Javier Milei.
    Sostuvo que, si bien la gente pide un cambio contundente al Presidente electo, confía en que se abran canales de vinculación que eviten el abandono de 59 proyectos. «Hay un mandato popular a Milei que le pide un ajuste firme. La gente votó eso, pero creo que no se puede cortar una obra con contrato vigente y presupuesto fijado porque debería terminarse dicho contrato por parte del Estado, que es el principal financista. Esto daría lugar a que la provincia pueda iniciar acciones legales contra el Estado nacional», señaló. «Quiero creer que habrá sentido común en la continuación de las obras», añadió.
    Por último, Breard consideró necesario que el próximo titular del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, permita que las obras ligadas a Educación paralizadas en las provincias puedan terminarse. De esta manera ofreció dos alternativas. «Lo razonable sería que a partir de febrero se terminen las que están en marcha y no se inicien nuevos proyectos», dijo. Y como segunda variable, «que Nación pague la deuda a las provincias a través de un fondo especial, trasladando los contratos vigentes (del Gobierno central) con las provincias».
    «Lo que no puede Nación hacer es paralizar las obras de un día para otro habiendo un contrato vigente sin tener consecuencias legales. No creo que sea sencillo de destrabar la situación, pero como Provincia tenemos la intención de solucionar esto sin tener que llegar a un juicio», finalizó.

    Caso testigo de un letargo

    Corrientes tuvo casos de infraestructura escolar paradigmáticos, en cuanto a la mala relación entre Nación y Provincia. La escuela de Vías Navegables fue un claro ejemplo. A tal punto que Gustavo Valdés aprovechó la visita del titular del área educativa nacional, Jaime Perczyk para señalarle la impresionante demora en culminar la remodelación del establecimiento que se encuentra en la zona del puerto capitalino.
    «La portuaria tiene un fondo especial por ley, pero entra en el recorte de todas maneras. Esa tiene una financiación especial. Seguramente en esa obra vamos a seguir un mes más porque veníamos con impulso y la empresa quiere terminarla lo antes posible», explicó Bread. «El caso de esa obra es muy específico debido a los problemas que tuvimos durante su ejecución. Debe ser de las más grandes que estamos haciendo en estos momentos. Teníamos fecha de inauguración para diciembre, pero ahora nos ponemos felices si llegamos a marzo con los plazos», indicó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud realizó un taller que impulsa una jubilación activa y saludable

    Vamos Corrientes presentará sus candidatos en el Club San Martín

    Patricia Sosa en la reapertura del Vera: así entonó una gran versión del Himno Nacional Argentino

    En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Salud realizó un taller que impulsa una jubilación activa y saludable

    9 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes presentará sus candidatos en el Club San Martín

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés instó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Patricia Sosa en la reapertura del Vera: así entonó una gran versión del Himno Nacional Argentino

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.