Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre
    • Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»
    • Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse
    • La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución
    • Peregrinos regresan a sus «pagos»
    • Joven murió electrocutado mientras instalaba boyeros en un campo correntino
    • Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible
    • Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Actualización normativa para infracciones viales
    Edición Impresa

    Actualización normativa para infracciones viales

    29 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de esta Ordenanza, habrá inspectores en el Centro de Operaciones y Monitoreo para constatar y verificar a través de las cámaras de la ciudad, los presuntos quiebres regulatorios.

    El Concejo Deliberante capitalino realizó ayer la sexta sesión ordinaria del período 2022. Estuvieron presentes 16 ediles y durante el plenario se aprobaron varias ordenanzas, entre ellas: la que crea el Programa de Actuaciones Digitales para Infractores de Tránsito.
    Una vez que entre en vigencia, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) dispondrá en forma permanente, la presencia de inspectores de tránsito en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), los cuales estarán facultados a constatar y verificar a través de las cámaras, las presuntas infracciones a las normativas de tránsito vigentes.
    Además, ahora los particulares podrán aportar y acercar al Juzgado de Faltas Municipal filmaciones o fotografías que verifiquen una presunta infracción de tránsito, las cuales podrán ser valoradas como prueba por el Juez. El aporte de tales elementos probatorios tendrá carácter de declaración testimonial.
    Bajo esa dinámica, el cuerpo sancionó una normativa que declara de Interés Cultural a los objetos, documentos, mapas, calotipos, mapas, planos, elementos de navegación, muestras de obras, fotografías, archivos, herramientas, recreaciones, maquetas, uniformes, vestuario de época, y demás bienes muebles acopiados y exhibidos en el Museo Histórico de Vías Navegables.
    De igual modo, el cuerpo deliberativo decidió otorgar el título honorifico de Mérito al Ciudadano a Silvia Córdoba por su destacada y variada labor deportiva a lo largo de su vida. Esta atleta local participó de competencias de natación de aguas abiertas, triatlón, duatlón, ciclismo de ruta, kayakismo, pedestrismo y cabalgatas, entre otras disciplinas.

    PROPUESTAS

    Entre los proyectos ingresados por los ediles, se propuso la creación de la Escuela de Manejo Municipal para brindar al ciudadano, las herramientas y puesta en práctica de las habilidades de conducción de un automóvil o ciclomotor, haciéndolo en un entorno seguro y acompañado de personal capacitado y certificado para hacerlo.
    La iniciativa de aprendizaje (que fue enviada a las comisiones de Seguridad, Obras y Legislación) consistirá en cursos prácticos de manejo de bicicletas, motos, y automóviles, divididos en módulos de aprendizaje y perfeccionamiento práctico, según el avance individual del aprendiz y siempre en relación al curso para obtener carnet de conducir.
    Otro de los expedientes que tomó estado parlamentario brega por la conformación del programa Plaza-Ajedrez, cuya meta es la organización de talleres de aprendizaje de esta disciplina para niños, jóvenes y adultos de la tercera edad en espacios públicos ubicados en los distintos barrios de la ciudad (fue remitido a las comisiones de Cultura y Legislación).
    Este proyecto apunta a desarrollar habilidades cognitivas como la concentración, la agilidad mental y la capacidad de análisis, fomentar la amistad, el diálogo y compañerismo entre adversarios, afianzar modelos de participación entre los jóvenes y su entorno, basados en el respeto mutuo, y la igualdad de oportunidades.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    18 de julio de 2025
    Interior

    Peregrinos regresan a sus «pagos»

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.