Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Oficial liguista: Goleadas de Mandiyú y Curupay
    • Perico Aquino: Los detalles en rueda de prensa
    • El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos
    • Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana
    • Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Acosta Rivellini: un político ejemplar, un amigo entrañable
    Edición Impresa

    Acosta Rivellini: un político ejemplar, un amigo entrañable

    9 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Enero de 1972. La dictadura militar, durante la presidencia del general Lanusse, ya había levantado en el país la veda política. En cada esquina, bar, acontecimiento social o deportivo, se respiraba un clima diferente, el debate político, se ubicaba en la centralidad. Los partidos se reunían y organizaban. Yo había terminado el secundario y vivía los tiempos de la ansiedad del principiante por comenzar el ciclo universitario. Mi destino estaba en la Facultad de Derecho. Ya por entonces, me iniciaba en el desarrollismo correntino. Presidía el partido, a escala nacional, el legendario Arturo Frondizi y como vicepresidente Rogelio Julio Frigerio.
    El MID correntino organizaba un seminario sobre la realidad del país, sus perspectivas y la propuesta desarrollista ante el nuevo escenario político. Se realizó en dos jornadas, una al caer la tarde de un día viernes y culminaba, al día siguiente, con la presencia y disertación de un dirigente del Comité Nacional.
    El sol abrazador e impiadoso de un enero que no quería irse sin dejar sus huellas, no resultaba, sin embargo, un obstáculo para la primera cita del programa. El expositor, Luis Acosta Rivellini, por entonces un joven abogado al que aún no conocía, pero de quien mi padre me había dado las mejores referencias. Luis expuso con la precisión de un relojero. Brillante. Confieso que quedé impactado por su claridad expositiva y sus dotes en el manejo de la oratoria. Desde entonces, comenzamos a frecuentarnos en el trato. Inquieto en consolidar y afirmar mi formación política, mientras devoraba los libros partidarios de extraordinaria valía y solvencia intelectual, comenzaba, lenta pero sistemáticamente, a estudiar las raíces filosóficas que me aportaban algunos textos clásicos, indispensables para afirmar mis convicciones políticas y profundizar mi formación. Y Luis fue, sin duda, además de un faro, una guía que contribuía a disciplinarme en el estudio de las ciencias sociales.
    A partir de ese seminario, de esa charla-debate, desarrollamos con Luis una profunda amistad que se nutría de la misma percepción que teníamos sobre la realidad y sus soluciones. Años compartiendo viajes. Recorriendo la provincia y el país, conferencias, disertaciones, charlas, elecciones, etcétera. No conocí en la provincia alguien que lo supere como orador. Cuando Luis tomaba un micrófono, seducía. El manejo de los tiempos y de la pausa exacta, su tono firme y seguro, su claridad conceptual, sus oportunas metáforas y su memoria privilegiada, componían una pieza única dentro de una sinfonía que nunca desentonaba y contagiaba con fibra y emoción a quienes lo escuchaban. Su mensaje no resultaba indiferente aún para el adversario más enconado. En sus discursos, no se destacaba el verso, abundaba la prosa.
    Luis se destacó especialmente en el mundo académico y político y fue excelente padre de tres hijos. Pero como hombre público que fue, me referiré solamente a su perfil político y humano.
    Luis Acosta Rivellini o «Luicho», como también lo llamábamos, fue Presidente de la Conducción Nacional del MID. Trabajó muy cerca de Arturo Frondizi y de Rogelio Julio Frigerio. Fue un soldado de la causa del desarrollo nacional, de la cual nunca se desvió, ni admitió desvíos. Su natural espíritu de comprensión y tolerancia se enardecía, únicamente, ante las deslealtades y desvíos en los principios. Los últimos días de su vida contemplaba con tristeza como el partido de Frondizi y Frigerio se aliaba en la nación y en la provincia a expresiones neoliberales en las antípodas del pensamiento desarrollista. La claudicación ética en la lucha por las ideas desarrollistas por parte de oscuros y pequeños personajes, que solo buscan la satisfacción de sus propias y mezquinas ambiciones personales, lo había alterado. Era lógico. Constituía la contracara de su vida. Concebir a la política desde la mera especulación por los cargos y no desde los principios y valores, afectaba su espíritu.
    Durante la mañana del día 9 de febrero de 2021, hace exactamente un año, cuando tenía apenas 75 años y su salud se veía rozagante y vital, su corazón le dijo «basta». Se fue súbita e inesperadamente. Una dolorosa sorpresa ganó la calle. Corrientes perdió a un gran político. Yo perdí a un gran amigo.
    Llevo cargada una mochila llena de recuerdos, de incontables y largas charlas, de agudos y reflexivos análisis, de prolongados encuentros, de mateadas inspiradoras, me llevo imágenes donde puedo ver esa sonrisa franca, expresiva, estruendosa, el incontrolable tono alto de una voz que siempre se mostraba exultante, del paso veloz y rítmico de sus largas caminatas, de los encuentros semanales con empanadas y vino. Y como diría el querido y también recordado poeta correntino Juan Carlos Jensen, esa mochila me la llevo conmigo, es el tesoro más preciado, me la llevo en el alma, no se la doy a nadie, fueron 50 años de historia compartidos con Mi amigo Luis Gabriel acosta Rivellini.
    Mi gran interlocutor, mi hermano de la vida. Se te extraña.
    Por Sebastián Ruiz

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

    12 de julio de 2025
    Política

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    12 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Oficial liguista: Goleadas de Mandiyú y Curupay

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Perico Aquino: Los detalles en rueda de prensa

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.