Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Abusos en Virasoro: toda la atención para contener a las pequeñas víctimas
    Edición Impresa

    Abusos en Virasoro: toda la atención para contener a las pequeñas víctimas

    13 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Arribó un equipo del Consejo de la Niñez a la localidad que se encuentra conmovida por lo presuntamente sucedido en el hogar Rincón de Luz, donde se denunciaron aberrantes hechos contra chicos alojados en el orfanato. Las opiniones están divididas, lo cual sugiere ser respetuoso de los tiempos judiciales para dilucidar un caso de extrema sensibilidad social.

    02-TAPA-POLITICA-10

    Lo denunciado en el hogar Rincón de Luz, en Gobernador Virasoro movilizó a la comunidad y al Gobierno provincial. Los casos de abusos, torturas y demás, conocidos luego del suicidio de un chico de 14 años que residía en el lugar, tuvieron fuerte repercusión, aunque lo mediático pareciera no tener correlación con el avance de la investigación, donde prima el accionar equilibrado de los estamentos judiciales intervinientes, exentos de la espectacularidad periodística, habitual en casos de esta naturaleza en los que hay que separar la paja del trigo en beneficio de la verdad real que se dilucidará en el marco de la investigación.
    Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia decidieron enviar su equipo técnico para establecer una agenda de trabajo sobre los chicos institucionalizados en los dos orfanatos que funcionan en la ciudad. La titular del área, Zulema Gómez detalló que fueron enviadas trabajadoras sociales y psicólogas que cumplen una intensa labor de contención para evitar la revictimización de los menores de edad.
    El contexto de efervescencia social reinante en esa ciudad aceleró los procesos de atención, demandando un exhaustivo trabajo, vital para que las víctimas y demás menores atraviesen la situación sin tantas complicaciones.
    «Trabajamos para que no les afecte emocionalmente esta situación y proteger sus identidades», remarcó Gómez. Al mismo tiempo, desde la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, señalaron que avanza la investigación judicial respectiva y desde la Asesoría de Menores local del Poder Judicial, confirmaron que este sábado visitaron junto al juez y fiscal de la causa, informando que durante la inspección no observaron «ninguna irregularidad», mientras que desde el Juzgado de Garantías, aseguraron trabajar con la mayor velocidad posible para el esclarecimiento de los hechos, pidiendo «cordura» para «salvaguardar la integridad de los chicos».
    «El equipo técnico está trabajando intensamente para que los adolescentes tengan una vida lo más normal posible en este contexto de reclamos mediáticos para que no les afecte emocionalmente, a la vez que se maximizan esfuerzos por proteger sus identidades, en función de evitar la revictimización de los menores de edad institucionalizados», declaró Gómez, refiriéndose a la misión de trabajadoras sociales y psicólogas que fueron enviadas a Virasoro para asistir a los menores que residen en los hogares de adolescentes Rincón de Luz (de mujeres) y María de Nazareth (de varones).

    CASO ANTECEDENTE

    La situación de los niños institucionalizados en Corrientes quedó sobre el tapete público hace dos años. Si bien no se trató sobre las presuntas atrocidades denunciadas en Virasoro, sí permitió atender un contexto que, por lo visto, se mantiene latente en cuanto a la buena residencia de los menores. Fue por una investigación del diario EL LIBERTADOR, que se conoció en julio de 2020, donde se mostró el padecimiento de pequeños alojados en el hogar Domingo Savio de la Capital correntina.
    Tras conocerse videos en los que clamaban por ayuda en la puerta de la institución, así como detallaban algunos de los maltratos, hubo una reacción polémica de parte de las autoridades, tanto provinciales como judiciales.
    Lo primero que hicieron fue apuntar contra este medio, so pretexto de que se trataba de menores, alegando la necesidad de no exponerlos. Sin embargo, horas después y tras la repercusión masiva que tuvo el hecho, tomaron cartas en el asunto. Aunque se trató de un proceso bastante dilatado, poco se supo de la suerte de los celadores, así como de las víctimas.
    Por lo pronto, este nuevo suceso obliga a redoblar estrategias para cambiar una matriz de atención institucionalizada en toda la geografía correntina, a la vez que obliga a los medios de prensa a una acción responsable en la que, dejando de lado la espectacularidad, haya información objetiva conforme a los progresos de la investigación sin elucubraciones anticipadas que generen opinión, muchas veces tendenciosa.
    Cabe a la Justicia dilucidar el caso, sin presiones, y mediante las medidas de prueba propias del proceso.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.