Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    • Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social
    • Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»
    • Un motociclista murió al chocar una columna de alumbrado público
    • Crucero fue goleado en Formosa y con Boca Unidos están complicados
    • El santiagueño «Cobrita» Rosales se llevó el cinto Cono Sur de la AMB
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Abordaje integral, la clave de la campaña contra el dengue
    Edición Impresa

    Abordaje integral, la clave de la campaña contra el dengue

    18 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el firme objetivo de prevenir todas las enfermedades transmitidas por el vector Aedes aegypti, ayer las autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia presentaron oficialmente la Campaña Provincial de Abordaje Integral del Dengue 2022-2023. El fuerte serán las acciones de saneamiento, promoviendo la eliminación de los criaderos del mosquito.
    Los detalles fueron presentados por la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula, quien informó que en la temporada 20/21 se dio en la provincia de Corrientes un gran brote con más de 3.100 casos confirmados de dengue, la mayoría importados de países vecinos.
    «Posteriormente, en el período 20/21 se registraron 33 casos, siendo que el 90 por ciento que fueron importados de Misiones. Luego, en el período 21/22 hubo un sólo caso importado de Brasil, registrado en la localidad de Virasoro. Mientras que en lo que va de 2022 sólo se computó un caso importado, registrado en Paso de los Libres», mencionó.
    También explicó que las acciones en la lucha contra el dengue incluyen la reimplementación de la mesa de gestión integrada provincial, coordinada por el Ministro de Salud junto a actores multisectoriales, con capacitaciones y actualizaciones a los equipos de salud, bloqueos vectoriales, junto a los municipios y otras instituciones locales. «A la par, se hará difusión de las medidas de prevención y recorrida de los agentes sanitarios casa por casa, recordando los cuidados para evitar la enfermedad. Con ello, se continúa con una fuerte política de control, vigilancia y prevención», dijo.
    La funcionaria resaltó además, la importancia de la conformación de la Red Provincial de Control de Vectores, creada con el fin de descentralizar la tarea de los equipos de control vectorial, proveyendo de los insumos adecuados, maquinarias y materiales, como así también apuntalando las acciones de difusión en general.
    Por último, declaró que es «clave» la articulación interinstitucional y comunitaria para lograr la planificación entre todos los actores sociales, reconociendo lo que cada uno pueda aportar desde su espacio para el bienestar general, promoviendo las acciones de prevención y de control del mosquito transmisor del mal.

    CARDOZO

    A su vez, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo dio cuenta de que en la Capital «siempre el brote es el más importante, por eso monitoreo siempre las tareas que se realizan todos los días en los barrios». Y añadió: «El plan también apuntará a otros epicentros, como Virasoro, Ituzaingó, Santo Tomé y Paso de los Libres».
    «Estamos preparados, tenemos el conocimiento y las herramientas para defender a nuestros conciudadanos», finalizó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    Ventas minoristas al alza en el primer semestre, pese a un escenario frágil

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    7 de julio de 2025
    Política

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    7 de julio de 2025
    Política

    Continúa la crisis en el transporte público

    7 de julio de 2025
    Política

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    7 de julio de 2025
    Política

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.