El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, asistió especialmente invitado al evento deportivo de ciclismo rural Desafío Iberá, que se realizó el domingo de la semana pasada en Santo Tomé y al término se refirió a la reanudación de la actividad del rural bike, tras tres años de suspensión por la pandemia del Covid-19 y tras admitir que su ciudad puede llegar a organizar una prueba similar, resaltó el esfuerzo del complejo turístico Puerto Galarza que el año pasado padeció enormes daños por los incendios históricos que azotaron, en especial, esta parte de la provincia.
«Es un momento histórico después de todo lo que le tocó vivir a este paraje y a la zona en general, ya que hace un año para esta fecha estábamos trabajando arduamente para contener los incendios y la verdad que volver hoy al paraje Galarza y ver el gran trabajo que hicieron los propietarios de este emprendimiento turístico, con este marco de naturaleza, es para destacar. Además, hay que resaltar el gran acompañamiento de público, porque si la gente no acompaña, el evento deportivo no existe, por lo que hay que exaltar el trabajo de la organización que tuvo una gran convocatoria que sirve para visibilizar el paraje y para mostrar que el turismo puede ser una alternativa interesante para el desarrollo de los pueblos», subrayó Valdés.
Agregó que «como lo comentó el intendente de Santo Tomé, José Augusto Suaid, la cuestión climática casi nos juega en contra, pero no podemos quejarnos de las lluvias porque traen alivio a los campos en esta situación de sequía e incendios que siempre es preocupante. Estoy muy feliz de ver que la Municipalidad haya logrado organizar exitosamente este evento, y de que las familias hayan acompañado porque el trabajo en conjunto siempre es bueno. Acá se puede ver al sector privado y la presencia del Estado, tanto provincial como municipal, plenamente integrados y creo que eso es fundamental porque aporta al desarrollo; y por sobre todas las cosas, después de casi tres años, volver a realizar este evento es importantísimo».
UNA CARRERA
SIMILAR
Más allá de buenos deseos, el Jefe comunal ituziangueño anunció que su municipio pretende también organizar una actividad ciclística similar. «Vamos a tratar de hacer nosotros también una fecha para acompañarlos. Este trabajo que venimos realizando en conjunto con Suaid hace que los municipios desarrollemos estrategias conjuntas. Obviamente que el mountain bike es un nicho de mercado muy interesante y en Ituzaingó tenemos paisajes muy lindos también para lograr este tipo de eventos, por lo que seguramente le pediremos algunos consejos a Santo Tomé para, por qué no, hacer la segunda fecha 2023 del Desafío Iberá en Ituzaingó», expresó.
En otro orden, Juan Pablo Valdés dio un pantallazo del accionar de su Comuna sobre lo cual sostuvo que «pese a la crítica situación que se vivió el año pasado, en un contexto inflacionario tremendo que hace que sea sumamente difícil la administración, ha sabido salir adelante, por lo que el balance que hacemos de la gestión es positivo. Pudimos desarrollar el programa que traíamos para el municipio y eso se ve en la calle, donde la gente empieza a sentir que sus impuestos vuelven en inversiones, como la compra de maquinaria que se realizó por más de dos millones de dólares, lo que hoy nos permite avanzar mucho más eficientemente con obras».
.