La séptima noche de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, y 2ª Celebración Mundial convocó a miles de personas y el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola estuvo colmado, en su mayoría.
Se contó con la presentación de Karina «La Princesita», quien subió al escenario para hacer un ensamble con la Orquesta Folclórica de la Provincia. A esto se sumó la tan esperada actuación de Mario Bofill.
Otros artistas y conjuntos fueron completando la amplia grilla que engalanaron la velada.
En tanto que para hoy se espera continuar con las lunas chamameceras y la presencia de grupos emergentes y figuras de gran renombre.
Uno de los números centrales de esta octava luna será Santiago «Bocha» Sheridan, además se tiene previsto la presencia de: Aramí Cáceres; Ballet Oficial; Che Trío Porá; Delegación de Santa Fe; Federico Varela Recitador; G-Latina; Juan Manuel Silveyra y su Conjunto; Los Güepa Ché; Malena Pintos; María Ofelia; Mateo Villalba; Matías Galarza y La Orquesta Chamamecera, entre otros.
APOYO
La sexta noche del miércoles contó con la asistencia del gobernador Gustavo Valdés, junto al presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri y los legisladores provinciales.
Ante la gran concurrencia de público, el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales en Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sivori destacó ante la prensa que «se nota el aumento de personas que día a día se acercan a la Fiesta y creo que nos encaminamos a uno de los años con mayor número de personas».
A su vez, resaltó la importancia de los diferentes escenarios que se montaron en los distintos puntos de la ciudad para que el Chamamé «sea visibilizado y esté al alcance de todos» y agregó: «Tuvimos referentes de Paraguay y Brasil que nos vinieron a visitar y compartir lo que representa el Chamamé».
Trapitos cobran $500
el estacionamiento
Numerosas personas que asisten a la Fiesta Nacional del Chamamé se quejaron de los cuidacoches, también llamados trapitos, que cobran 500 pesos el estacionamiento en cercanías del anfiteatro Cocomarola. En las redes sociales se pudo leer el malestar de mucha gente que se sintieron intimidadas. A esto se suma la bronca de que en algunos casos se sintieron estafados dado que el pago se tuvo que hacer por adelantado y al regresar el automóvil se encontraba desamparado.
El diseño y la identidad se
suman a la Gran Fiesta
Como parte de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, y 2ª Celebración Mundial, en la tarde de ayer se desarrolló el espacio «Diseño e Identidad. Nuevos paradigmas en el modo de vestir».
La propuesta se desarrolló en la Escuela de Gobierno, (Buenos Aires 825) y estuvo a cargo de Laura Custidiano y Gustavo Gómez Navarro.
Se trata de una de las miles de propuestas paralelas que se impulsan para disfrutar de diferentes aristas y de lo que conlleva la Gran Fiesta.
.