Se inició la muestra número 87 de la Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, que tendrá hoy su corte de cintas y la apertura al público.
Al cierre de esta edición, se esperaba confirmación oficial de la presencia del gobernador, Gustavo Valdés en el acto que se hará a las 9.30.
Ayer, las actividades se iniciaron con una jura de clasificación de bovinos hembras; a las 12 se hizo el cierre de ingreso de equinos; mientras que a las 14, fue la jura de admisión veterinaria: equinos (caballos criollos y cuarto de milla).
La cita representa una oportunidad sinigual para mostrar el potencial agropecuario provincial, pero se da en el marco de una crisis pocas veces vista, producto de la especulación generada por la incertidumbre resultante de las Primarias del domingo 13, que dejó al Gobierno central en un berenjenal que repercutió, casi de inmediato, con la devaluación del dólar oficial y la disparada de la divisa estadounidense en el mercado paralelo.
El titular de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar aprovechó la jornada inicial de la muestra agroganadera para ubicar la actualidad del sector en este contexto. «Entendemos la preocupación de la gente; el problema de fondo no es la carne, el pan, las frutas y verduras. Es la inflación y el Gobierno que no le atina», remarcó el referente ruralista.
En medio de este desastre socioeconómico, dejó en claro que «la carne es la que ha quedado más rezagada. El productor se encuentra reteniendo, esperando el nuevo escenario que se podría dar y la incertidumbre de no saber a qué precio va a vender».
«Para el ganadero, las políticas deben ser a largo plazo. El consumidor debe tener varias alternativas para suplir y balancear el consumo de carne en la familia», agregó para advertir que, por esta prolongada crisis, «en Corrientes, 100 productores dejaron de producir».
Oportunidad de exposición
De entre todas las actividades que ofrece la Rural correntina, en el predio lindante a la ruta 12, cerca de Riachuelo, están las que se pueden observar en los stands institucionales. Uno de ellos es el de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
La casa de altos estudios se involucró en esta edición no sólo con sus diversas líneas de formación académica (facultades de Ciencias Veterinarias y Agrarias) y su nivel medio (Eragia) vinculadas al campo y la vida rural, sino también con su fuerte compromiso con la comunicación, así como la difusión del quehacer institucional, social y regional con Radio Unne transmitiendo en vivo desde el stand de la universidad.
Desde este jueves, estudiantes y docentes se encuentran interactuando con el público exponiendo sus conocimientos y destrezas en los distintos sectores.
Para el sábado 19, desde la Universidad confirmaron que estará presente el rector, Omar Larrosa, oportunidad en la que participará del almuerzo oficial en el salón central del predio y posterior inauguración oficial, estimada para las 14.30.
Para hoy
Viernes 18:
9.30 hs: Corte de cintas y apertura al público.
9.45 hs: Jura de clasificación de ovinos.
10 hs: Visita guiada a Escuelas.
10 hs: Jura de Clasificación: Bovinos (Machos).
11 hs: Jura de Clasificación: Caballos Criollos y Cuarto de Milla.
15 hs: Campeonato Razas Braford, Brangus y Brahman.
16 hs: Campeonato Caballos Criollos y Cuarto de Milla.
18 hs: Remate de equinos
20 hs: «Noche Rural»: Cocktail y Entrega de premios a Grandes Campeones.
20.30 hs: Peña de Cabañeros organizada por el Ateneo en el Cleto Bar.
.