Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO propone cambios en el transporte público
    • Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»
    • Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»
    • Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso
    • Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial
    • Impunidad absoluta: ladrón robó un local en pleno centro capitalino
    • La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales
    • Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A paso firme, el ocelote avanza sobre el Iberá
    Edición Impresa

    A paso firme, el ocelote avanza sobre el Iberá

    30 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno de Corrientes y fundación Rewilding Argentina anunciaron este martes 28 el inicio de un proyecto que intentará reintroducir la especie y así, el Gran Parque Iberá se consolida como el programa de reintroducción multiespecie más ambicioso de América.
    El yaguareté, el más grande del continente americano, está regresando al Iberá a través de un proyecto de reintroducción. El puma, el segundo en tamaño, está volviendo poco a poco por sus propios medios. Y con la llegada del ocelote, se conquista otro logro de preservación de la naturaleza y especies autóctonas, estandarte del Gran Parque Iberá.
    Balam es un ocelote macho y es el primero en ingresar a los corrales de presuelta, cerca del Paraje Uguay, construidos especialmente para rehabilitar y luego liberar a los primeros individuos que se suman al proyecto, todos ellos provenientes de cautiverio.
    Otros ocelotes ya se encuentran transitando el período de cuarentena y se unirán pronto. Los mismos fueron donados por el establecimiento La Peregrina, en Buenos Aires.

    CORRALES

    El complejo de corrales de presuelta es una obra de gran envergadura, donde los animales provenientes de cautiverio deben adaptarse progresivamente a la vida en libertad, lo que incluye el desarrollo de sus habilidades de caza.
    Diferentes especies de aves que forman parte de la dieta de los ocelotes serán provistas en estos corrales; por ello, los mismos están techados con una red.
    El ocelote puede habitar montes secos, selvas húmedas, ambientes más abiertos, con abundante agua o desérticos.
    Como mesodepredador, mantiene un control poblacional sobre sus presas. Consume una gran variedad de animales que abarcan desde pequeñas aves, roedores y reptiles hasta mamíferos del tamaño de una corzuela.
    Los adultos pueden alcanzar los 16 kilos, su pelaje muestra hermosas manchas alargadas y con forma de ocelos.
    En el pasado, habitó desde el Sur de Estados Unidos al Centro-Norte de Argentina, pero en los últimos 150 años perdió buena parte de su área de distribución, principalmente por la caza, ya que su piel era muy buscada para tapados, y la destrucción del ambiente.
    En nuestro país el ocelote quedó relegado a selvas y montes del Norte y es considerado «vulnerable a la extinción». En Corrientes aún sobrevive en el extremo Noreste, especialmente en el límite con Misiones y la cuenca del Aguapey.
    En Iberá los registros históricos son escasos y el último ocelote observado en el Parque fue un macho fotografiado en 2015 por una de las cámaras trampa colocada por fundación Rewilding Argentina.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial

    Valdés inaugurará el hospital de Loreto

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO propone cambios en el transporte público

    12 de agosto de 2025
    Política

    Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.