Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A 44 años de su muerte, Curuzú Cuatiá homenajeó al Rey del Chamamé
    Interior

    A 44 años de su muerte, Curuzú Cuatiá homenajeó al Rey del Chamamé

    19 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Si bien el pasado 15 de abril fue el 44° aniversario del paso a la inmortalidad de Tarragó Ros, la Municipalidad de Curuzú Cuatiá realizó este lunes 18 un acto homenaje al dueño indiscutido de un estilo chamamecero. «Para nosotros es un orgullo compartir esto, porque Tarragó Ros es símbolo de nuestra identidad y el Rey del Chamamé que ha sembrado en distintas latitudes su estilo», expresó el intendente José Irigoyen.

    «Hay algo en lo que tenemos que ser responsables todos, y es el de cuidar estos valores, nuestra identidad cultural y nuestra música, y por eso hoy lo honramos y homenajeamos», añadió.

    En el mausoleo del artista en el cementerio se realizó una invocación religiosa a cargo del diácono Miguel Toledo, y además se escucharon palabras del director de la EIPA (Escuela Itinerante Popular de Arte), Santiago Primo Lizarazu quien remarcó que «si había que resumir todo lo que fue Tarragó Ros en una palabra, esta palabra es legado».

    Remarcó que «Tarragó está presente, cada vez que tocamos o enseñamos está presente y hay cientos de gurises que están tocando su música y ahí vive su legado, él estaría orgulloso de nosotros porque con la música sacamos a los gurises de flagelos y eso es importante».

    Ya en el monumento de la popularmente denominada «curva del Parque», el director de la Escuela Tarragosera Rubén Rodríguez, enunció que «Tarragó está en el sentimiento del Pueblo que lo ama, que lo siente y que lo recuerda permanentemente».

    Y recordó el momento en el que se gestó el monumento a Tarragó creado por el escultor y artista plástico Antonio Seiler, trazando un paralelismo y destacando las nuevas incorporaciones al predio que rodea al monumento. «Hoy siento una alegría porque vemos esta puesta en valor y estoy muy contento por este trabajo que hace la Municipalidad en ese sentido, así que felicito a la gente que tuvo la idea de hacer estas mejoras», sostuvo.

    Luego el coordinador de embellecimiento de Parques, Plazas y Paseos, Jorge Gamarra explicó sobre las reseñas históricas que fueron realizadas en el predio del Monumento y concluyó con un mensaje a la comunidad. «Es tiempo de comenzar a querernos, nosotros como curuzucuateños tenemos que empezar a querernos, es tiempo de que nos conozcamos y aprendamos de nuestra historia y nuestros valores. Ahora hay que escribir y mostrarle a la gente lo rico y auténtico que somos, tenemos que escribir la historia», manifestó.

    «En este lugar hemos decidido hacer pública el himno a Curuzú, la bandera y el escudo, la biografía del maestro Tarragó, la biografía del artista que hizo esta escultura y también al chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad», concluyó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    «Yo quisiera ser civilizado como los animales», dice una vigente canción

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    22 de julio de 2025
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.