Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Unidos se juega sus fichas a clasificar
    • Regatas Corrientes buscará una doble consagración
    • Comunicaciones tiene su primer ensayo
    • Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”
    • Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  
    • El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina
    • Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Esquina espera por el puente en el Guazú y en Curuzú piden una rotonda
    Edición Impresa

    Esquina espera por el puente en el Guazú y en Curuzú piden una rotonda

    16 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las poblaciones del Interior esperan por obras viales en rutas nacionales diversas que les brinden seguridad y fluidez a la hora de transitar, tanto a sus residentes como para quienes circulan eventual o habitualmente en territorio correntino.
    Una de esas rutas es la Nacional 12, entre Esquina y Goya, donde en 2017 por la crecida del arroyo Guazú la correntada hizo colapsar el puente e incluso fue motivo de un siniestro en la noche siguiente al derrumbe, en el cual perdió la vida un hombre precedente de Andresito, Misiones, al caer el vehículo que conducía a las bravías aguas en compañía de su esposa, que logró salvarse.
    Desde entonces se gestó el proyecto para la construcción de un nuevo viaducto, al que los habitantes de la zona aguardan con expectativa su terminación, porque desde ese año deben circular por una estructura Bailey.
    Si bien se estimó que para mayo se terminaría la obra, como lo consideraron funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad, finalmente no se conseguirá ese objetivo, al menos por un mes más, como promedio, comentaron ayer extraoficialmente a EL LIBERTADOR desde la empresa Premoldeado San Luis (PSL), a cargo de los trabajos.
    De hecho, en imágenes que facilitó el diario digital Actualidad Esquina a este medio registradas en la tarde de este domingo se observa que aún resta importantes ejecuciones en la calzada que unirá la estructura sobre el arroyo y la traza de la ruta sobre tierra.
    «El hormigón que se debe volcar debe dejarse fraguar por unos 20 días como pide Vialidad», dijeron en la constructora, «así que podemos decir que en un mes promedio y hasta un poco más pasará» para concluir el proyecto.
    El puente Guazú, más conocido como Santa Rosa, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 12, que une las dos grandes ciudades del Suroeste correntino se desmoronó en medio de una lluvia torrencial el 8 de julio de aquél año.
    Era parte de un complejo de puentes ubicados «sobre el río Corriente, más específicamente sobre el arroyo Guazú, de unos 70 metros de largo, de los cuales se desprendieron aproximadamente 40 metros» y la caída ocurrió «a las 9 de la mañana durante una lluvia torrencial», declararon en aquella jornada funcionarios del organismo vial de ese momento.
    El colapso no sólo tuvo que ver con la presión y el caudal de la crecida, «sino con un problema de infraestructura, porque nunca tuvo mantenimiento desde que fue construido», dijeron.
    Tras la ruptura, se instaló un puente Bailey que se trajo de Entre Ríos, pero que no fue de inmediato porque hubo que considerar varios factores en su instalación, como por ejemplo, más pilotes por la longitud del paso, lapso en que los ciudadanos cruzaban sobre el torrentoso cauce en lanchas.
    Ahora esperan que después de tantos años llegue el día de hacerlo por el puente nuevo.

    TIERRA GRATIS

    En otro orden, la firma constructora PSL y el responsable de Seguridad e Higiene de la obra del puente, Mario Fratti comunicaron que se puede retirar de modo gratuito tierra que queda de la utilizada en el terraplén que se levantó para la ejecución de los trabajos.
    Los interesados pueden realizar las cargas con su transporte de lunes a sábado de 8 a 16, para lo cual en la zona de obra estará disponible en todo momento la maquinaria para realizar las cargas, puntualizó.

    Concejales curuzucuateños expusieron inquietudes a Vialidad Nacional

    Concejales de Curuzú Cuatiá estuvieron hace unos días en las oficinas del Distrito N° 10 de la Dirección de Vialidad Nacional en la ciudad de Corrientes y se reunieron con el jefe distrital, Daniel Flores a quien le transmitieron una serie de inquietudes, entre ellas la necesidad de una rotonda y un puente peatonal sobre la Ruta Nacional 119, en el acceso Sur de la ciudad.
    El encuentro se concretó luego de que un edil propusiera reflotar el viejo reclamo de una rotonda de acceso Oeste como una solución a los numerosos siniestros viales que ocurren en la zona, y el crecimiento demográfico que registra el barrio Progreso, del otro lado de la ruta. Este proyecto tiene al menos una década, de acuerdo al concejal, Oscar Arbelo que formó parte de la comitiva que llevó a la Capital correntina una carpeta con pedidos para la ciudad del Centro Sur correntino más conocida como la «Sucursal del Cielo».
    La presidente del Cuerpo legislativo, Mariel Naya Yrigoyen encabezó la delegación integrada por la vicepresidente primera, Rosa Müller y los concejales, Fabiana Ruíz, Andrés Ortiz y Arbeló, a quienes recibió el funcionario del organismo vial en su despacho y conversaron sobre la actualización de presupuesto y el cambio de iluminación a LED de la actual rotonda, además de otros problemas viales en la zona que requieren solución rápida.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”

    El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina

    Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer

    El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas

    Servicio Penitenciario: «Las nuevas obras garantizan cárceles sanas y limpias»

    Gabur confirmó la homologación del acuerdo en la Forestadora Tapebicuá

    RSS EN EL CHACO
    • Inseguridad en Resistencia: tres detenidos tras el robo de un auto con persecución, choque y vuelco
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Unidos se juega sus fichas a clasificar

    9 de octubre de 2025
    Deportes

    Regatas Corrientes buscará una doble consagración

    9 de octubre de 2025
    Deportes

    Comunicaciones tiene su primer ensayo

    9 de octubre de 2025
    Política

    Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  

    9 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.