Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boxeo: Título Cono Sur en Corrientes
    • Huracán Corrientes es solidario
    • Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro
    • Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina
    • Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería
    • La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos
    • Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS
    • Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cómo acceder a los créditos del Programa Nacional Casa Propia
    Sociedad

    Cómo acceder a los créditos del Programa Nacional Casa Propia

    28 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las familias correntinas tendrán la posibilidad de postularse a los créditos individuales del Programa Nacional “Casa Propia”, a cargo del Ministerio de Hábitat de la Nación, que propone una tasa 0% para construcción, ampliación y refacción de casas unifamiliares.

    Esta iniciativa anunciada por el presidente Alberto Fernández hace unos días, tiene como objetivos ofrecer soluciones habitacionales de calidad, así como generar mano de obra y fortalecer el mercado interno.

    En su primera etapa, el programa cuenta con dos líneas crediticias: una para construcción y otra para refacción. Para la primera, se pusieron a disposición unos 22.000 créditos, en tanto para la segunda, la cantidad asciende a 65.000. En ambos casos los planes son a tasa 0%.

    Para la línea de construcción podrán acceder trabajadores con ingresos formales de entre 53.000 pesos y 175.000 pesos. Para la línea de refacción los ingresos podrán ser de entre 25.000 pesos y 175.000 pesos.

    Los postulantes deben ser argentinos o extranjeros con residencia permanente y DNI vigente, tener entre 18 y 68 años de edad, no contar con antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses, y acreditar 12 meses de antigüedad laboral. Una vez completada la inscripción, ingresarán a un sistema de sorteo que definirá la adjudicación del crédito.

    Para más información sobre el programa y las inscripciones se puede ingresar en la web oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia.

    Los 22.000 créditos para construcción de vivienda familiar nueva deben ser en lote propio y hasta un máximo de extensión de 60 metros cuadrados. Es una financiación del 100% sin ahorro previo. Tasa 0% con fórmula Hog.Ar y el monto máximo del crédito es de 4.000.000 pesos.

    Los créditos para refacción de viviendas son personales y están destinados a la compra de materiales y a la contratación de mano de obra, para mejorar las condiciones habitacionales en todo el territorio nacional. Cuenta con dos sublíneas, una de 100.000 pesos, que otorgará 40.000 créditos con cuotas de 2.882,24 pesos, y otra de 240.000 pesos, que otorgará 25.000 créditos a devolver en cuotas de 6.917,37 pesos. En ambos casos, la devolución es a 36 meses y todo a tasa 0%. Se contemplan además 3 meses de gracia.

    Este plan de solución habitacional se dio a conocer tras la promulgación de la ley de modificación al impuesto a las Ganancias, sancionada por el Congreso de la Nación y por medio de la cual más de 1.200.000 trabajadores dejarán de pagarlo. Lo que dará margen para acceder a este tipo de créditos blandos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boxeo: Título Cono Sur en Corrientes

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán Corrientes es solidario

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    3 de julio de 2025
    Interior

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.