Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    • Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    • Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés pidió debatir una «Ley de Bonos Verdes»
    Política

    Valdés pidió debatir una «Ley de Bonos Verdes»

    22 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés participó este martes en la reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático, que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y fue encabezada por el presidente Alberto Fernández. En la oportunidad, el mandatario correntino pidió que se trate debata una Ley de Bonos Verdes y expuso el trabajo que se realiza en el Parque Nacional Iberá.

    A través de su cuenta de Twitter, el mandatario correntino expresó: “Porque la cuestión ambiental debe atravesar transversalmente las agendas económica, productiva, industrial y turística e implica la articulación conjunta de soluciones, propusimos debatir una Ley de Bonos Verdes. Fue en la reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático”.

    Vale mencionar que los bonos verdes se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, es decir, a la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables en áreas tan diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos.

    Seguidamente, en otro mensaje, el Gobernador agregó: “Además, durante el encuentro -encabezado por el Presidente de la Nación- expusimos lo que #Corrientes está haciendo en el Parque Iberá: ampliación de áreas protegidas, conservacionismo y rewilding, lo que puede ser imitado por otras provincias para equilibrar sus ecosistemas”.

    Además, durante el encuentro -encabezado por el Presidente de la Nación- expusimos lo que #Corrientes está haciendo en el Parque Iberá: ampliación de áreas protegidas, conservacionismo y rewilding, lo que puede ser imitado por otras provincias para equilibrar sus ecosistemas. pic.twitter.com/NsutGm0IWY

    — Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) March 22, 2022

    Por su parte, el Presidente de la Nación aseguró al encabezar la primera reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático que se trata de “un problema que ya ha llegado, que ya nos lastima y que por lo tanto exige tomar decisiones rápidas”.

    El mandatario dijo que “se produce una enorme injusticia” por la que la Argentina paga en impacto “como si fuéramos contaminadores, y en verdad somos esencialmente un país que oxigena el ambiente”, y “emite menos del 1 por ciento de los gases que producen el efecto invernadero”.

    “Hemos visto los incendios en el Sur producto del calor y la sequía, y cómo recientemente el 10 por ciento de la provincia de Corrientes y una parte de Misiones quedaron afectadas por un incendio generado por una triple combinación: altas temperaturas, una sequía como pocas veces se ha visto, y la bajante de los ríos Paraná y Uruguay, que hoy tienen su nivel más bajo de agua en su historia”, señaló el Presidente.

    “Ahora, los grandes causantes del problema, que son además parte de ese mundo central rico, ¿qué hacen para ayudarnos a nosotros a hacer los cambios que tenemos que hacer?”, reflexionó acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

    Fernández dijo que “es una pelea que tenemos que dar los países latinoamericanos, que en su inmensa mayoría aportan mucho oxígeno al mundo”, en la que es necesario “exigir que haya un financiamiento blando para que podamos hacer el cambio” en la matriz energética “al menor costo posible”.

    El Jefe de Estado explicó que “tenemos que aprovechar el gas de Vaca Muerta para que sea la energía de transición que nos permita no quemar tanto combustible fósil e ir hacia las energías renovables”.

    Además, señaló “la alternativa del litio en el norte argentino” y la posibilidad de “acumular la energía solar en baterías para que eso sirva para iluminar pueblos”.

    “Debemos hacerlo porque la situación es mucho más que preocupante, y la tragedia está a un paso”, insistió el Presidente.

    Previamente, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que “cuando uno habla de estas problemáticas tenemos que entender que la mayoría de las veces golpea a los sectores sociales vulnerables, a la gente más pobre y esto es el gran esfuerzo que nosotros tenemos que hacer como gobierno”.

    Por su parte, el ministro Cabandié aseguró que “los problemas ambientales que se suscitan hoy en día tienen que ser atendidos con muchísima responsabilidad porque la agenda ambiental es parte de la agenda productiva y económica, no es solamente una agenda ambiental o climática”.

    En tanto, la secretaria Nicolini valoró la presencia del Jefe de Estado en el encuentro de hoy y detalló que los dos proyectos fundamentales que se trabajarán desde la cartera nacional “son el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y la Estrategia de Desarrollo Resiliente con bajas emisiones o también conocida como la Estrategia de la Carbononeutralidad para el 2050”.

    Además de Valdés, Participaron de la actividad de manera presencial los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; los vicegobernadores de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y de Tucumán, Sergio Mansilla.

    En tanto, siguieron la actividad de manera virtual los mandatarios de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Santa Fe, Omar Perotti, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el vicegobernador de Formosa, Eber Wilson Solis.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal

    Confirmado el cronograma electoral de Corrientes

    Terminó el misterio de las elecciones provinciales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Noveno capítulo para la Copa Palacio

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.