Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Amplían operativos de bloqueo y búsqueda de casos en dos localidades
    Edición Impresa

    Amplían operativos de bloqueo y búsqueda de casos en dos localidades

    18 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Santa Ana e Ituzaingó se identificaron infectados, uno en cada ciudad. Anteriormente, hubo un primer contagiado en Santo Tomé. La Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis estableció un radio de 150 metros a partir del domicilio reportado para detectar febriles y prevenir la propagación.

    lE Ministerio de Salud Pública de la Provincia confirmó dos casos de dengue en Santa Ana e Ituzaingó, respectivamente. A través de la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, continúa con los operativos de bloqueo. Se trabaja en cada domicilio donde se detectaron las personas contagiadas y se extiende un radio de búsqueda de 150 metros a la redonda, para detectar nuevos infectados.
    Hasta el momento, se registraron 16 febriles en toda la provincia. En Capital se cuentan 13, distribuidos en los barrios Pío X, Quilmes, San Roque, San Antonio, Cambá Cuá, Dr Montaña, Galván, Jardín, Víctor Colas y Apipé. Además, otros tres en el Interior: uno registrado anteriormente en Santo Tomé, uno actual en Santa Ana y otro reciente en Ituzaingó.
    «Estamos trabajando con los bloqueos correspondientes, se hizo un rastrillaje en la zona y continuaremos la semana próxima en los barrios», precisó la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula, al contar que también se realizaron bloqueos vectoriales en las localidades del Interior donde se detectaron los casos.

    EN TODA LA
    PROVINCIA

    Estos operativos se enmarcan en el Plan Provincial de Lucha contra el Dengue 2020-2021, a través del cual se trabaja con una fuerte política basada en acciones de control, vigilancia y prevención de las enfermedades vectoriales.
    Incluye la implementación de la mesa de gestión integrada provincial, coordinada por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y conformada por actores multisectoriales, con acciones que consisten en capacitaciones y actualizaciones a los equipos de salud, bloqueos vectoriales con recorrido de la zona, relevamiento, búsqueda de febriles, fumigación y control larvario, tareas de descacharrado junto a los municipios y otras instituciones locales.
    RECOMENDACIONES

    Desde el Ministerio de Salud Pública se recomiendan como medidas preventivas en el hogar: eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos); dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y puedan acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores); cambiar el agua de bebederos de animales colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa cada 3 días; frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
    Así también, mantener los patios limpios y ordenados, y los jardines desmalezados; rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda; limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos, tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.