Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regional: Goleó Madariaga y triunfos de Surubí y Rivera
    • San Martín afronta máxima exigencia ante Quimsa
    • El clásico capitalino quedó en tablas
    • Se definieron los campeones en la Fuerza Libre
    • Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior
    • Daniel Orsanic fue distinguido socio honorario del Corrientes Tennis Club
    • Blas Fornies: “Vamos a dar todo con el objetivo de pasar a la final”
    • Benjamín Matienzo se coronó como el mejor de la temporada en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Federico Cheme: “Necesitamos transitar de la mejor manera la salida de esta pandemia”
    Sin Categoría

    Federico Cheme: “Necesitamos transitar de la mejor manera la salida de esta pandemia”

    25 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empresario y productor de eventos, Federico Cheme dialogó con EL LIBERTADOR TV sobre el presente y el futuro de Ribera producciones y Green Land. También se refirió a la compleja situación que vivió el rubro al cual se dedica durante lo peor de la pandemia.  

    Federico Cheme - Riberas Producciones

    Nos gustaría hablar de su trabajo como productor de espectáculos, de este espacio Green Land y hablar de Ribera Producciones ¿Nos podría contar de cómo nació y cómo se encuentra hoy teniendo en cuenta este parate que tuvo que ver con la llegada del coronavirus?

    La verdad que al mundo entero le sorprendió la pandemia, uno no se imaginaba, lo veías un poco en las películas, lo imaginaba algo tan lejano, cuando de repente nos encontramos un 13 de marzo con un parate total, nos dijeron que en 15 o 20 días se solucionaba todo y nunca volvimos. Siempre los que trabajamos de esto tenemos una clase que dice que fuimos los primeros en parar y los últimos en volver, así que hoy estamos contentos de generar ese contenido que tanto nos gusta con Ribera Producciones, que es hacer espectáculos, ayudar a nuestra provincia que se posicione a nivel número uno con todo lo que es producciones y artistas así que pasó este fin de semana una apuesta grande que hicimos. Lo hemos soñado en algún momento, teníamos ganas de hacer un festival. En época normal no lo pudimos hacer, se fueron dando las circunstancias y lanzamos el primer festival de tres días con un lleno total, con una alegría total, con una muestra de cariño de la gente increíble, con una respuesta impresionante a la hora de lo que hicimos nosotros que es cortar tickets. Lo que hacemos nosotros es la respuesta de lo que la gente propone. Nos encontramos con los tres días impresionantes. Pero por sobre todas las cosas siempre lo decimos Ribera Producciones genera estas cosas para Corrientes a nivel turístico, a nivel gastronómico, a nivel hotelería, a nivel de fuentes laborables; una inyección inmensa porque eso es lo más valorable porque nos dimos cuenta que no había remises, no había hoteles, todos los restaurantes estaban llenos. Corrientes se movió en todo sentido y desde la empresa se generaron este fin de semana más de cien fuentes de trabajo directas, después tenés todo lo que es indirecta así que eso es lo rescatable y lo valorable de poder hacer estas cosas a nivel de producciones y poder estar activos nuevamente.

    En este sentido, que es una búsqueda poder posicionar a la provincia en lo que tiene que ver con espectáculos, esto le posiciona a usted como referente en la producción de espectáculos.

    No lo pienso ni lo miro de esa manera, me gusta en lo personal sentirse activo y sentir que volvimos a hacer lo que nos gusta en todo nivel. Nos encontramos en Green Land a la par del festival lleno los tres días. Entonces, nosotros vivimos de esto, es nuestra fuente de trabajo y necesitamos que esto se reactive, necesitamos que nos sigamos cuidando, necesitamos que la gente se vacune. Necesitamos transitar de la mejor manera la salida de esta pandemia, que no haya un retroceso y que podamos volver a trabajar todos de lo que nos gusta porque realmente se la pasó muy mal, nosotros la pasamos muy mal ese año y medio. Las salidas eran acotadas, es importantísimo mantener estabilidad laboral y después si la gente dice que Ribera Producciones es eso la número uno a nivel Litoral, es algo que bienvenido sea, pero nosotros no trabajamos para eso, nosotros trabajamos para volver hoy a trabajar de lo que nos gusta.

    ¿Qué cree qué ve usted que caracteriza a Ribera Producciones y cómo se congenia con estos espacios como Green Land que usted administra?

    Si me preguntas a mí, yo creo que la diferencia la radicamos básicamente en la atención. Es un lugar donde constantemente estamos trabajando, nosotros abrimos puertas a las 8 de la mañana y nos vamos a las 11 de la noche. La gente concurre todo el día, vienen y pregunta, se les responde. En las redes sociales hay constantemente la gente que está atendiendo y creo que por ahí pasa un poco. Ahora en un festival uno lo ve y estamos todos intentando estar detrás de cada solicitud, de cada consulta, de no fallar en nada y eso tiene un valor agregado y creo que eso es lo que marca la diferencia con alguna otra productora. Entonces estamos en cada detalle y nos preocupamos por eso. Es en definitiva lo que terminan agradeciendo y por lo cual te compran un ticket para venir a un recital de Ribera, esa es la realidad.

    Ribera Producciones ha tenido la oportunidad de poder traer a grandes artistas, internacionales y nacionales también. Esto se dio tanto antes como después con la nueva normalidad ¿Cómo se convive con el protocolo que Covid y cree que algo más haya cambiado?

    Sí, cambió todo, la verdad que la gente no está cien por ciento liberada del miedo al Covid, te das cuenta con las preguntas sobre el alcohol, sobre el barbijo, sobre el distanciamiento, eso vino para quedarse. Yo no miro mucha tele pero vengo escuchando radio y anoche cuando llegué a casa tarde vi que hay un rebrote a nivel mundial entonces eso se consume, la gente consume y la gente comienza a preguntar y a entender que hay que seguir cuidándose porque cada vez que van a preguntar el ticket van preguntando como es la movilidad, si hay distanciamiento, si hay que llevar alcohol, si se entra con barbijo o no, pero ahora está todo liberado que está al aire libre y no hace falta usar barbijo así que por ahora hay que seguir cuidándonos, vacunándonos y concientizándonos de que esa es la mejor solución para salir de este lapso del Covid.

    ¿Cómo ve a la gente, al público asistente?

    La gente está mucho más ávida, la gente está desesperada. Quiere salir, quiere divertirse, quiere recuperar el tiempo perdido. Sí hay una mayor afluencia impresionante, lo que va a pasar con Palmeras el domingo es increíble. La gente está desesperada, la gente grande, que no salía hace dos años. Gente grande literal, de 50, 60 o 70 años que está desesperada por ir a escuchar a sus ídolos y quiere salir y olvidarse de esa experiencia del encierro.

    Los artistas a la hora de seleccionarlos ¿Los elige por esta característica, viendo a qué sector etario que más quiere ver a este artista, o tiene algún criterio de selección?

    No, nosotros trabajamos con la cartera más amplia posible a nivel de producción. O sea, vamos viendo. Ahora estamos atrás de La Conga. Ayer hicimos una encuesta en las redes sociales, somos de hacer eso, ahora roba Marco Antonio Solís, es un 70%. Me llamó la atención el 25% de La Conga, así que estamos trabajar si podemos traerlos y estamos viendo si podemos traer a Banda21, vamos por ese lado. Estamos ya en tratativas de traer un artista internacional, un número uno de Brasil, a ver si podemos hacer un pre carnaval o post carnaval, poder hacer un estadio con un artista número uno.

    Al momento de nacimiento de Ribera Producciones ¿Se imaginaba llegar a esto de poder elegir artistas por redes sociales?

    Uno sueña con eso, uno sueña con que le vayan las cosas bien, uno trabaja todo el día para que le vaya bien. A mí en lo personal siempre lo digo, yo te puedo asegurar que hoy a nivel país no hay porteño o cordobés productor que no conozca Ribera Producciones y eso es importantísimo. Eso no pasaba hace cinco años. Fuimos creciendo y hoy levantan el teléfono ellos para venir porque ellos saben que acá van a venir bien. Como pasó ayer estuvimos hablando con María Belcerra, estamos hablando con el Duki, estamos hablando con algunas alternativas y cada vez que tenga una entrada en el teléfono te llaman y te lo ofrecen y Ribera Producciones es referente para eso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Deporte, datos y emoción: una guía para disfrutar y entender mejor cada partido

    Por Qué El Gráfico En Tiempo Real Del Oro Es Clave Para Los Traders

    La purga inevitable: Milei rediseña el Gabinete

    Control horario y software de gestión de talento: la clave para una gestión laboral inteligente

    Trump mira a 2027 con un Milei que logre consensos

    ¿Qué sistema usan más las instituciones en Argentina: iOS o Android?

    RSS EN EL CHACO
    • Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
    • Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 
    • Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios
    • Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía
    • Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regional: Goleó Madariaga y triunfos de Surubí y Rivera

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    San Martín afronta máxima exigencia ante Quimsa

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    El clásico capitalino quedó en tablas

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Se definieron los campeones en la Fuerza Libre

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

    2 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.