Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 100 emprendedores se capacitaron para gestionar sus proyectos
    • Valdés recibió al presidente de la Sociedad Rural
    • El Gobierno agiliza la autorización de viajes al exterior para menores de 18 años
    • Día del soldado saladeño: honrarán la memoria de un gendarme caído en Malvinas
    • Desde mañana inicia el pago de sueldos a municipales
    • Corrientes Interior se despidió con la frente alta
    • 100 mil viajes diarios en colectivos de todo el país ya se pagan con tarjeta y QR
    • Frío extremo en Corrientes: cómo cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El ajedrez de Gustavo Valdés
    Edición Impresa

    El ajedrez de Gustavo Valdés

    9 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer recibió al cordobés Mario Negri y al formoseño Ricardo Buryaile, con quienes habló temas fuertes. También analizaron la campaña nacional, el recuperado protagonismo de la UCR y la consolidación de la alianza opositora. Sin pelos en la lengua, el Gobernador volvió a vapulear a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner.

    03-POLITICA-ok

    El gobernador, Gustavo Valdés sigue generando, día a día, gestos que consolidan su presencia protagónica en el escenario nacional. Son los días previos a la renovación de autoridades en el Comité Nacional de la UCR y los nombres de Martin Lousteau y Gerardo Morales no terminan de convencer como inicio de un nuevo tiempo que permita recuperar el crédito de la sociedad y pelear desde una posición de fuerza en la relación con los amarillos, que no son fáciles. Ayer Valdés recibió la visita de dos pesos pesados del radicalismo: el presidente del bloque de diputados nacionales de esa fuerza, el cordobés Mario Negri y el dirigente político y agropecuario regional Ricardo Buryaile, un formoseño que fue ministro de Agroindustrias durante el gobierno de Cambiemos y que hoy también ocupa una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. La presencia de Sergio Flinta tampoco pareció un hecho menor y deja una lectura «entre líneas», cuyo punto culminante podría darse el 30 de este mes cuando se elija al Vicepresidente 1 de la Cámara de Senadores en reemplazo del saliente «Toti» Dos Santos, quien podría recalar en el Ministerio de Salud.
    El encuentro tuvo lugar en el despacho oficial del mandatario correntino en el Nuevo Centro Administrativo, ámbito preferido del Gobernador en esta nueva etapa que lo muestra hiperactivo y jugando a doble banda.
    «Dialogamos sobre el importante proceso de revitalización que vive la UCR nacional, la unidad de Juntos por el Cambio y lo trascendente que son las elecciones de este domingo para equilibrar el Congreso de la Nación», tuiteó Valdés al respecto.
    Luego del encuentro, cuyo tenor fino se mantuvo en reserva, el propio Valdés tomó contacto con la prensa para referirse a algunos aspectos de la reunión y aportar su mirada sobre la coyuntura política.
    En tal sentido, destacó la importancia de ampliar la representación legislativa de la oposición y particularmente de los legisladores correntinos de Juntos por el Cambio, porque «no queremos senadores que defiendan los intereses de Alberto o Cristina Kirchner», dijo, endureciendo su tono hacia el Presidente de la República.
    «Vamos a tratar de llegar al número de senadores para tener un país más equitativo», manifestó. «Nosotros representamos los intereses de los correntinos», alegó el mandatario correntino. Y agregó: «Es fundamental que tengamos dos senadores nacionales representando a nuestra provincia, nuestro espacio político».

    CONVERSACIONES
    CLAVE

    En esa charla con periodistas, Valdés confirmó que «tuvimos una reunión con Mario Negri y Ricardo Buryaile. Pudimos hablar de la situación nacional y del nuevo rol del radicalismo». Además, informó que «firmamos convenios con el norte santafesino para reflotar la unión comercial regional. Tenemos muchas similitudes con esa zona del país».
    Remarcó que «no queremos senadores que defiendan los intereses de Alberto Fernández o Cristina Kichner», y añadió: «Esperamos poder obtener dos diputados nacionales». Consultado sobre las elecciones comunales del domingo 14, sostuvo: «Estamos trabajando para lograr el mejor resultado posible».
    Insistió en que «necesitamos tener fuerza en el Senado y en la Cámara de Diputados, para que no nos ocurra lo que nos sucede ahora con el kirchnerismo», agregó, señalando que «en el Presupuesto nacional a nosotros nos ponen menos del 30 por ciento, por la inflación que hay, en obras de infraestructura».
    «Mientras la provincia de Buenos Aires recibe 100 mil millones de pesos en obras de infraestructura, Corrientes recibe 3 mil y Chaco 10 mil, por ejemplo, entonces vemos que deberíamos tener un país más equitativo», sostuvo. «La forma que tenemos de pelear por el presupuesto de los correntinos es poniendo senadores y diputados nacionales correntinos de nuestro espacio político».
    Valdés precisó sobre la oposición que «si tenemos a estos senadores que van y defienden a otras provincias, defienden a Nación, nunca van a defender a Corrientes».
    «Mientras ellos están pensando en defender los intereses de Cristina y Alberto Fernández, nosotros representamos los intereses del pueblo de la provincia de Corrientes», subrayó.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés recibió al presidente de la Sociedad Rural

    El Gobierno agiliza la autorización de viajes al exterior para menores de 18 años

    Desde mañana inicia el pago de sueldos a municipales

    Frío extremo en Corrientes: cómo cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias

    Santo Tomé, primera comuna en unificar comicios con las provinciales del 31 de agosto

    «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Más de 100 emprendedores se capacitaron para gestionar sus proyectos

    29 de mayo de 2025
    Política

    Valdés recibió al presidente de la Sociedad Rural

    29 de mayo de 2025
    Nacionales

    El Gobierno agiliza la autorización de viajes al exterior para menores de 18 años

    29 de mayo de 2025
    Interior

    Día del soldado saladeño: honrarán la memoria de un gendarme caído en Malvinas

    29 de mayo de 2025
    Sociedad

    Desde mañana inicia el pago de sueldos a municipales

    29 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.