Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín
    • Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio
    • Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal
    • Tapa y Contratapa 25 de mayo de 2025
    • Diario Digital 25 de mayo de 2025
    • Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos
    • Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas
    • Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Delta: advierten que toma fuerza la presencia de esta variante en el país
    Sin Categoría

    Delta: advierten que toma fuerza la presencia de esta variante en el país

    29 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy se conoció un informe del consorcio de instituciones públicas que hacen vigilancia genómica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Proyecto País, en el que se comunicó que la variante Delta del Covid-19 creció notablemente en ciudad de Buenos Aires y el Conurbano durante las últimas dos semanas de octubre.

    En los últimos quince días, “la frecuencia de detección de la variante Delta en los casos de Covid-19 estudiados alcanzó el 83,3 por ciento en el Conurbano y el 84,6 por ciento en la ciudad de Buenos Aires”, precisaron.

    A medical worker prepares to proceed drive-through COVID-19 tests outside the Santa Maria della Pieta’ hospital in Rome on April 3, 2020 as Italy’s three-week lockdown to stop the spread of COVID-19 has been extended through at least mid-April and its economy is expected to suffer its biggest peacetime shock since World War II. (Photo by Tiziana FABI / AFP)

    Los investigadores científicos también advirtieron que aumentó la frecuencia de casos con esa cepa en el interior de la Provincia de Buenos Aires, y en las provincias de Santa Fe y Neuquén. En el caso de Santa Fe, en el 21,4% de las muestras analizadas se detectó la variante Delta. En el 41% de las muestras de pacientes en la provincia de Neuquén de segunda quincena de octubre también estaba Delta. Por el contrario, el linaje no se detectó en Chaco.

    Según la información oficial, estos resultados se desprenden del análisis de un total de 568 muestras, ente el 20 de julio y el 20 de octubre. De las mismas, 188 correspondieron a casos de Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y alrededores y Gran La Plata, 25 de provincia de Buenos Aires (no AMBA), 18 de provincia de Chaco, 11 de la provincia de Misiones, 93 de Neuquén, y 190 de Santa Fe.

    “Todas estas muestras estudiadas corresponden a individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros. Además, de las 568 muestras, 43 correspondieron a casos especiales (nexo con viajero y confirmación de casos detectados por la técnica de PCR en tiempo real específica para variantes). En 73 casos se realizó la secuenciación completa del genoma del SARS-CoV-2″, escribieron los científicos en el reporte.

    RESULTADOS

    Dentro del total de muestras analizadas, se identificó la variante Alpha en 6 casos. La variante Gamma (que había empezado a predominar en marzo pasado) en un total de 286 casos, de los cuales 280 corresponden a casos de circulación comunitaria. La variante Lambda fue detectada en 90 casos. La variante Delta se detectó en un total de 185 casos, de los cuales 153 corresponden a casos de circulación comunitaria seleccionados al azar.

    En relación a la misma cepa, en una escuela de la provincia de San Luis se detectaron recientemente cinco casos. Se trata de alumnos del primer año de la Escuela Técnica “Arístides Bratti” de la ciudad de Villa de Merlo, de los cuales tres estaban vacunados con la primera dosis de Pfizer y Sinopharm.

    Según informaron las autoridades, los compañeros y docentes del curso se encuentran aislados y un equipo de profesionales trabaja para establecer la trazabilidad. El personal de la escuela será hisopado en su totalidad, aunque ninguno presenta síntomas. Lo propio harán con el resto de los estudiantes que cuenten con la autorización de sus padres.

    Fuente: Infobae

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    Quién quedará a cargo del municipio de San Cosme tras la muerte de su Intendenta

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.