Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • Transporte: hablan de un sistema «inviable»
    • Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles
    • Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber
    • Un joven murió tras el despiste de una moto en la avenida 3 de Abril
    • Un mes de festejos para disfrutar de un abanico de grandes espectáculos
    • Anunciaron tareas de bacheo en el viejo y deteriorado paso fronterizo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aporte legislativo para mejorar la conectividad
    Edición Impresa

    Aporte legislativo para mejorar la conectividad

    8 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La medida permitiría que empresas de tecnología aceleren sus inversiones en barrios populares de la ciudad, «sin frenos burocráticos».

    En la última sesión del Concejo Deliberante capitalino pasó a comisión el proyecto de Ordenanza para declarar la emergencia en términos de conectividad a la ciudad de Corrientes.
    La medida permitirá que las empresas Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) puedan acelerar sus inversiones en los barrios populares de la ciudad, «sin frenos burocráticos».
    «Que el acceso a Internet no sea un privilegio, todos tenemos que colaborar para que la conectividad llegue a cada familia correntina. Conseguir los permisos municipales es el principal impedimento para atraer nuevas y mejores inversiones. Con esta Ordenanza, el que quiera invertir en barrios populares podrá hacerlo, sin permisos ni burócratas que lo demoren», puntualizó Germán Braillard Poccard, concejal del Frente Renovador.
    El proyecto busca facilitar que las empresas inviertan en la ciudad para mejorar las oportunidades de los vecinos. En este sentido, el Concejal opositor agregó que «en la ciudad de Corrientes hay 61 barrios populares registrados; son hogares correntinos con necesidades básicas insatisfechas, y esto empeora sin Internet».
    La iniciativa busca liberar de trámites municipales a cualquier empresa que quiera invertir en infraestructura de conectividad en un barrio popular. Según el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), en la Capital correntina existen 61 espacios en estas condiciones. Es oportuno remarcar que el acceso al Internet fue reconocido por la ONU como un derecho humano, donde el acceso al mismo mejora las oportunidades de desarrollo individual y colectivo.
    En este sentido, Isidro Braillard, titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) puntualizó: «En nuestra provincia y en todo el Norte del país el flagelo de la conectividad es mucho más grande, 6 de 10 hogares en la provincia no tienen acceso a una banda ancha de calidad».
    Así mismo remarcó que «lo que se busca es que a ese 40 por ciento que hasta hoy no se pudo llegar, pueda acceder de alguna u otra manera a las telecomunicaciones».
    Destacó además que en el Nordeste «Enacom está haciendo una inversión que sobrepasa los 110 millones de pesos».

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»

    Transporte: hablan de un sistema «inviable»

    Regatas lo pasó por arriba a Argentino de Junín

    Valdés felicitó a Santilli y apeló a profundizar el diálogo con Nación

    Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

    RSS EN EL CHACO
    • Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
    • Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 
    • Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios
    • Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía
    • Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    Transporte: hablan de un sistema «inviable»

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber

    3 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.