Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    • Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social
    • Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»
    • Un motociclista murió al chocar una columna de alumbrado público
    • Crucero fue goleado en Formosa y con Boca Unidos están complicados
    • El santiagueño «Cobrita» Rosales se llevó el cinto Cono Sur de la AMB
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Malvinas: Se identificaron los restos de al menos cinco soldados argentinos
    Sociedad

    Malvinas: Se identificaron los restos de al menos cinco soldados argentinos

    23 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), en el marco del desarrollo de la segunda etapa del Plan Proyecto Humanitario (Pph2) para la identificación de restos de excombatientes argentinos caídos en la Guerra de Malvinas de 1982, confirmó que no hubo nuevos resultados en las excavaciones realizadas en la Caleta Trullo, Islas Malvinas.

    🔴 Actualización de nuestro equipo forense en las Islas Malvinas (Falkland Islands):

    Hemos encontrado los restos de al menos cinco soldados argentinos en la tumba C.1.10.

    Este es el primer paso en el proceso de identificación y nuestro trabajo continúa según lo planeado. pic.twitter.com/E2AbVH7yXA

    — CICR (@CICR_es) August 19, 2021

    El jefe del proyecto, Laurent Corbaz, y el titular de la Unidad Forense del CICR, el argentino Luis Fondebrider informaron que en la tumba colectiva «se encontraron restos de, al menos, cinco personas», y no cuatro como se pensaba originalmente. Explicaron que algunas muestras serán trasladadas al continente en un vuelo privado el próximo jueves 26, para ser analizados en el laboratorio del EAAF en la capital cordobesa.

    «Después de que un sacerdote bendijera la operación, comenzamos el martes los trabajos de exhumación de la tumba. Y el miércoles cuando abrimos la bolsa de cuerpos, nos encontramos con restos de, al menos, cinco personas. Son fragmentos de cuerpos, no cuerpos completos, esqueletizados», precisó Fondebrider, ex titular del EAAF.

    No obstante, aclaró que «estos cinco cuerpos, no significan cinco identificaciones; sino que solamente significa que el proceso de identificación recién está comenzando». A diferencia del trabajo realizado en 2017, cuando fueron exhumadas las tumbas no identificadas, con la denominación «Soldado argentino solo conocido por Dios», en este caso la labor se centra solo en una tumba colectiva ubicada en Darwin, cerca de la cruz mayor que preside el camposanto.

    El secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus había confirmado el jueves pasado que el equipo forense del CICR, luego de trabajar en la tumba colectiva C.1.10, se trasladaría a Caleta Trullo «con el propósito de realizar la búsqueda e identificación de una posible tumba de guerra temporaria, que podría contener restos de soldados argentinos no identificados». Sin embargo, este domingo se confirmó que no hubo hallazgos.

    Es muy importante que los familiares de combatientes caídos en #Malvinas que aún no aportaron su muestra de sangre lo hagan para avanzar en las identificaciones. Pueden llamar al 08003453236. El @EAAFoficial trabaja junto a @jusgobar y @CICR_es para encontrarlos y asistirlos. pic.twitter.com/00O9mbJzIt

    — Equipo Argentino de Antropología Forense (@eaafoficial) August 19, 2021

    DUELO Y MEMORIA

    El proceso de identificación de los soldados argentinos se inició en 2012, cuando se envió una carta al CICR para solicitar su intervención. En 2013 se conformó un equipo de trabajo bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para elaborar protocolos que permitieran obtener información de cada familia sobre su ser querido caído en Malvinas y en el año 2016, se firmó el acuerdo entre los gobiernos de Argentina y el Reino Unido por el cual se encomendó a la Cruz Roja la tarea de identificación de 121 tumbas (122 cuerpos) en el Cementerio de Darwin, cuyas lápidas decían «Soldado Argentino Sólo Conocido por Dios».

    Los trabajos forenses de identificación de los muertos argentinos en la guerra de Malvinas, que tuvieron esta semana avances significativos, son seguidos con ansiedad y expectativa por los familiares de los caídos que desde hace 39 años no tienen la certeza de dónde se encuentran enterrados los restos de sus seres queridos y siguen sin cerrar el proceso de duelo.

    «Es un dolor que vamos a llevar siempre en nuestros corazones y esto nos va a ayudar espiritualmente a cerrar un círculo, un duelo que no pudimos concluir», dijo Elsa Beatriz Cremona, esposa del cabo primero -post mortem- de Gendarmería Carlos Misael Pereyra, uno de los 649 caídos argentinos en la guerra de Malvinas, en diálogo con Télam.

    Fuente: Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    Ventas minoristas al alza en el primer semestre, pese a un escenario frágil

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    7 de julio de 2025
    Política

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    7 de julio de 2025
    Política

    Continúa la crisis en el transporte público

    7 de julio de 2025
    Política

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    7 de julio de 2025
    Política

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.