Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Frío extremo: cuáles son los cuidados básicos en adultos mayores
    Sociedad

    Frío extremo: cuáles son los cuidados básicos en adultos mayores

    1 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección de la Tercera Edad que coordina Juan Melgarejo, recordó los cuidados que se debe tener con personas adultas mayores ante las bajas temperaturas.

    “Los mecanismos de respuesta al frío de una persona mayor y la capacidad de termorregulación son más lentos, por lo que son más susceptibles a sus efectos, convirtiéndose en un factor de riesgo”, sostuvo Juan Melgarejo.

    Además, agregó que son varios los cuadros clínicos que se pueden presentar como consecuencia de la llegada del frio, entre los que destacan hipotermia, deshidratación, lesiones de la piel, caídas y el agravamiento de las enfermedades crónicas.

    Las recomendaciones son:

    -Regular la temperatura ambiente (principalmente si se está en la casa)

    -Usar vestuario apropiado a las bajas temperaturas, incluyendo gorros

    -Mantener una actividad diaria de ejercicios físicos

    -Mantener una dieta adecuarla a las necesidades calóricas que supone enfrentarse al frío; alimentación variada y caliente.

    -Beber suficiente agua (al menos 2 litros por día); sopas y caldos; a fin de evitar deshidratación.

    -Evitar el contacto directo de la piel con el aire a temperaturas bajas.

    -Evitar las caídas; los huesos frágiles y músculos debilitados, pueden ser graves.

    En las guardias de hospitales hay consultas por enfermedades respiratorias y los centros de salud donde se dirige principalmente la población, para estas consultas, son el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y el Juan Pablo II. El número de pacientes es el esperable para esta temporada.

    Ante este contexto, el Ministerio de Salud Pública recomienda la vacunación antigripal y contra Covid-19 a la población de riesgo: adultos mayores, menores de dos años, mayores de dos años con enfermedades crónicas, embarazadas y puérperas, personal de salud.

    A toda la población, se solicita cuidados preventivos y, en caso de tener síntomas gripales, usar barbijo.

    Cronograma

    VACUNACIÓN CALENDARIO REGULAR, COVID-19 Y ANTIGRIPAL (para población de riesgo).

    De lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 18 y sábado de 9 a 12, en la Estación Saludable de Plaza Cabral.

    Las dosis de antigripal están disponibles en Caps, Saps, hospitales y vacunatorios de toda la provincia.

    Asistir con DNI, carnet de vacunación e indicación médica en caso que corresponda (de 2 a 64 años con patologías de riesgo).

    VACUNACIÓN COVID-19 EN CAPS

    De lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18.

    -CAPS N° 1- San José.

    -CAPS N° 5- Dr. Montaña.

    -CAPS N° 9- 17 de Agosto.

    -CAPS Nº 14 Juan de Vera

    Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto.

    Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.