Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Llega la primavera y aparecen los mosquitos: advierten por el dengue y cómo prevenirlo
    • Corrientes: intentó agredir a la policía con un machete y fue detenido
    • Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe
    • El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados
    • Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  
    • Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: hoy suspendido
    • La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral
    • El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Provincia, con «toda la mirada» en el Iberá para prevenir incendios
    Interior

    La Provincia, con «toda la mirada» en el Iberá para prevenir incendios

    29 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de las pérdidas sufridas en la provincia a causa de los incendios ocurridos principalmente durante los años 2022 y 2023, la recuperación del ecosistema Iberá involucró a distintos actores sociales y requirió además una fuerte inversión por parte del Estado provincial, que volcó recursos tanto para equipamientos como para la capacitación de personal destinado a prevenir y combatir el fuego.
    En esa línea, en el salón Amarillo de la Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la firma de un convenio con la fundación Yetapá, en el cual, las partes se comprometen a cooperar en el desarrollo del proyecto Tesa Yvága Rehegua («Ojos del cielo»), financiando por la Unión Europea en el marco de la convocatoria EuropeAid, con el fin de fortalecer la conservación del ecosistema del Gran Parque Iberá y fomentar el desarrollo local sostenible mediante el uso de tecnologías 4.0.
    El acuerdo fue rubricado en aquel acto por la fundación, representada por su apoderada, Mariana Belestrini, en su carácter de coordinadora del proyecto Ojos del cielo, y el Gobierno de la Provincia.
    «Con la firma de este convenio nos va a permitir un manejo importante de datos y el monitoreo permanente de los humedales, para seguir fortaleciendo la lucha contra el cambio climático y preservar nuestros esteros», enfatizó Valdés luego de la rúbrica. El convenio respalda además el impulso de un programa para emprendedores turísticos, que podrán utilizar el equipamiento y la formación para potenciar la producción de material audiovisual desde los esteros y su aprovechamiento en la difusión del destino.
    El convenio respalda además el impulso de un programa para emprendedores turísticos, que podrán utilizar el equipamiento y la formación para potenciar la producción de material audiovisual desde los esteros y su aprovechamiento en la difusión del destino. «¿Estamos preparados? Esa es la primera pregunta que debemos hacernos», reflexionó el mandatario sobre la situación ígnea superada, considerando que «si nos pasara lo mismo, entonces no aprendimos nada».
    «Con la firma de este convenio, nos va a permitir un manejo importante de datos y el monitoreo permanente de los humedales, para seguir fortaleciendo la lucha contra el cambio climático y preservar nuestros esteros», enfatizó Valdés.
    Por último, el Gobernador dejó un mensaje: «Seamos responsables con el medio ambiente, trabajemos por un mundo más sustentable, apostando a darle cada vez más brillo a nuestra joya que son los esteros del Iberá».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe

    Video: el emotivo homenaje de un sacerdote y cantor al Chamamé

    Villa Olivari: la policía detuvo a un cuatrero que llevaba una vaca faenada

    El nuevo hospital de Loreto se destaca en el trabajo de prevención y control sanitario

    El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía y tiene programado continuar

    “Proteger al yaguareté es nuestra obligación y responsabilidad”

    RSS EN EL CHACO
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Llega la primavera y aparecen los mosquitos: advierten por el dengue y cómo prevenirlo

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Corrientes: intentó agredir a la policía con un machete y fue detenido

    20 de septiembre de 2025
    Interior

    Policías rescataron a un perrito que cayó al canal de desagüe

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  

    20 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.