Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    • Incautan media tonelada de carne faenada clandestinamente en Goya
    • Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre
    • El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones
    • Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los súper correntinos lideraron el crecimiento de ventas en el país
    Sociedad

    Los súper correntinos lideraron el crecimiento de ventas en el país

    23 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La facturación de los supermercados en Corrientes registró en abril el mayor crecimiento interanual a nivel nacional, con una suba del 65,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. Es un fuerte incremento en las ventas totales, sin embargo, contrasta con el gasto por habitante y el ticket promedio por compra, que se mantienen entre los más bajos del país, según revela el último informe de la Encuesta de Supermercados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    FACTURACIÓN

    Con una variación porcentual del 65,2 por ciento en las ventas a precios corrientes, Corrientes superó a otras provincias con altas tasas de crecimiento como Tierra del Fuego (62,7 por ciento), Río Negro (61,7 por ciento) y Neuquén (61,0 por ciento).
    En total, las 57 bocas de expendio relevadas en la provincia facturaron 23.076.116.000 de pesos durante el mes de abril. Este monto fue el resultado de 1.221.941 operaciones de compra realizadas por los consumidores.

    POR HABITANTE

    A pesar del liderazgo en el crecimiento de la facturación total, el análisis del consumo individual muestra una realidad distinta. El gasto por habitante en supermercados en Corrientes fue de 19.793 pesos en abril, cifra que la posiciona como la sexta jurisdicción con el registro más bajo del país. Este valor se encuentra significativamente por debajo del promedio nacional, que fue de 41.621 pesos por habitante.
    Las provincias con menor gasto por habitante fueron Santiago del Estero, con 11.285 pesos; Chaco, con 13.742 pesos; Formosa, con 15.195 pesos; Tucumán, con 15.982 pesos y Misiones, 18.071 pesos.
    En el otro extremo, el ticket más alto por cada compra hecha por sus habitantes en los supermercados fueron Neuquén, con 43.093 pesos; Santa Cruz, con 42.258 y Tierra del Fuego, con 41.689 pesos.

    TICKET PROMEDIO

    El monto promedio que cada correntino gastó por cada visita al supermercado también se ubicó en la parte inferior de la tabla nacional. El ticket promedio (ventas por operación) en la provincia fue de 18.885 pesos.
    Este registro es el cuarto más bajo del país, solo por encima de Misiones, con 14.891 pesos; Formosa, con 18.234 pesos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 18.527 pesos. Nuevamente, la cifra local queda lejos del ticket promedio a nivel nacional, que alcanzó los 28.222 pesos en el mismo período.
    Por su parte, las que tuvieron el ticket más alto por cada compra hecha por sus habitantes en los supermercados fueron Neuquén, con 43.093 pesos; Santa Cruz, con 42.258 y Tierra del Fuego, con 41.689 pesos.

    MEDIOS DE PAGO

    Respecto a los medios de pago a nivel nacional, si bien no hay información detallada de Corrientes, el Indec indicó que las tarjetas de crédito fueron utilizadas para pagar el 46,3 por ciento de las ventas de los supermercados argentinos en abril; las de débito, el 26,7 por ciento; el efectivo, el 15,3 por ciento y otros medios, como billeteras virtuales, el 11,6 por ciento.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    RSS EN EL CHACO
    • Leandro Zdero anunció inversiones y títulos de propiedad en aniversario de Hermoso Campo
    • Paro en Curar: denuncian graves hechos de violencia contra los trabajadores
    • Ocampo advierte sobre la falta de plan B en la economía nacional
    • Julieta Campo: «Javier Milei solo ajustó a los que menos tienen»
    • Brogini: «Tenemos condiciones climáticas y laborales para la industria del cannabis»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Incautan media tonelada de carne faenada clandestinamente en Goya

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.