Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    • La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes
    • Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, a la espera de más dosis y Nación, con algunos retrasos
    Edición Impresa

    Corrientes, a la espera de más dosis y Nación, con algunos retrasos

    3 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dentro de lo que es el Plan de Vacunación nacional contra el Covid-19, la Provincia recibirá en las próximas horas 7.800 dosis de la Sputnik V. Este lote, forma parte de la partida de 306 mil vacunas del componente 1 obtenido del décimo embarque venido de Rusia. Sin embargo, Nación se encontró con algunos problemas en Moscú para el traslado de otro lote importante de 500 mil dosis que debió arribar el jueves último. Según informaron desde el Gobierno central, fueron varios los motivos del retraso. Uno de ellos, que el producto no estaba listo. Ello, obligó a reprogramar toda la operación. Por esta causa, llegarán recién el domingo a la madrugada, completando el ingreso al país de casi 4 millones de dosis. El ritmo de inoculación en la población es lento, pero sostenido. Así lo destacan ante de Nación como de Provincia. Es que se tiene en cuenta los inconvenientes propios y ajenos a la hora de encarar megaoperativos compra y venta, con el consecuente transporte. Corrientes, por el momento, según datos del Ministerio de Salud nacional, aplicó el primer componente al 6,5 por ciento de la población total de la Provincia. Mientras que el segundo, lo recibió el 1,3 por ciento.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    Academia IT: Más de 200 egresados en distintas áreas del sector tecnológico

    Cesantearon a 9 trabajadores de una planta textil en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.