Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes
    • Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes
    • Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Billeteras virtuales: imponen recargos insólitos e ilegales al momento de pagar
    Edición Impresa

    Billeteras virtuales: imponen recargos insólitos e ilegales al momento de pagar

    2 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comercios y prestadores de servicio de la ciudad de Corrientes aplican recargos insólitos e ilegales a quienes utilizan billeteras electrónicas como medio de pago. Instan a denunciar esa maniobra para que las autoridades apliquen sanciones.
    Al analizar los cambios que trajo la pandemia a la vida cotidiana, uno de los más notables es el aumento de la utilización de los medios de pago electrónicos para todo tipo de transacciones, desde abonar impuestos hasta pagar una compra en el kiosco.
    Desafortunadamente, este nuevo escenario es visto como una oportunidad para sacar un rédito extra por parte de algunos «vivos» que venden productos o servicios, y permiten abonarlos mediante billeteras electrónicas como Mercado Libre o Modo.
    Es así como, apelando a la excusa de que pierden rentabilidad por las comisiones que les cobran las empresas, les avisan a sus clientes que deberán aplicarles una suma extra al precio original.
    Se trata de una maniobra ilegal, ya que la normativa vigente a escala nacional establece que las comisiones las tiene que afrontar el que cobra y no el que paga, como pasa también con las tarjetas de débito o de crédito. «Lo que es billetera electrónica o Mercado Pago, es pago efectivo. No tienen por qué trasladar al cliente la comisión», comentó a EL LIBERTADOR el subsecretario de Comercio de la Provincia, Juan José Ahmar.
    Además, queda en evidencia que el artilugio tiene como único fin obtener un beneficio extra, dado que las comisiones de las billeteras electrónicas en el peor de los casos rozan el 7 por ciento, mientras que los recargos tienen un piso del 10 por ciento y pueden llegar hasta el 25.
    «Fui a una veterinaria que está por calle Bolívar a comprar un producto para mi mascota. Salía 200 pesos, pero cuando le dije que iba a pagar con Mercado Pago el que atendía me dijo que tenía que aplicarme un recargo y que el precio se iba a 250», comentó a EL LIBERTADOR un hombre llamado Gonzalo.
    Otro testimonio fue el de Martina, que relató: «Varias veces necesité un remis y no tenía efectivo, entonces pedía a la base un coche que tenga Mercado Pago. Siempre cuando llegan, los remiseros te aclaran que te van a aplicar un recargo del 10 por ciento al precio final».
    Ahmar indicó que esta irregularidad se da principalmente en comercios pequeños y medianos que en los últimos meses debieron adaptarse a la virtualidad. «La forma de pago que generó esta pandemia son este tipo de medios, como Mercado Pago y billeteras electrónicas», afirmó el funcionario.
    Sobre cómo deben actuar los damnificados en estos casos, explicó: «Lo que nosotros necesitamos es que denuncien de manera telefónica al menos, porque de otra manera es imposible para nosotros comprobar de oficio, al menos que haya un cartel». El número donde la Subsecretaría de Comercio recibe estos reclamos es el 3794-476-025.
    En el caso de constatar la infracción, se aplican «multas pecuniarias de acuerdo a la gravedad de la infracción y de los antecedentes que tenga el comercio», detalló el Subsecretario.
    Para finalizar instó a «pedir el libro de quejas, dejar constancia ahí y denunciar. Entonces nosotros vamos, pedimos el libro de quejas y si no lo tienen va otra multa por no tenerlo».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Política

    Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.