Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    • Virginia quiere una «Economía de Amor»
    • Jaime: «Clasificar es el principal objetivo»
    • Zarate, clasificado a cuartos en Azul
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Argentina hoy entró en default ambiental: ¿qué significa?
    Sociedad

    Argentina hoy entró en default ambiental: ¿qué significa?

    26 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Vida Silvestre anunció que hoy es el día marcado a rojo en el calendario en que Argentina agotó los recursos naturales disponibles para todo el año, ingresando así en “default ambiental”, según los datos compartidos por la Huella Ecológica. “Este Día del Exceso de la Tierra argentino indica que durante los próximos meses el país estará consumiendo a crédito los recursos futuros, al haber utilizado su capital natural y presupuesto ecológico previsto para todo el 2020”, compartieron desde la organización sin fines de lucro creada en 1977.

    https://www.instagram.com/p/CQlbV0IMlfD/?utm_source=ig_web_copy_link

    “La situación ambiental que estamos viviendo podemos compararla con pagar el mínimo de la tarjeta de crédito. Eso hace que mensualmente acumulemos deuda para más adelante y llega un momento en que se vuelve insostenible”, señaló el director de Fundación Vida Silvestre Argentina, Manuel Jaramillo.

    El “Día del Exceso de la Tierra” es una iniciativa realizada por Global Footprint Network (GFN) que busca generar conciencia y señalar el exceso de velocidad con el que estamos “consumiendo el planeta”.

    “La única manera de retrasar esta fecha es un verdadero cambio en nuestra forma de vida. Desde el modo que consumimos y producimos los alimentos, la forma en que nos movemos, cómo conseguimos nuestra energía e incluso en qué invertimos nuestro dinero. Si bien todas las personas podemos hacer algo para retrasar esta fecha, por supuesto también hacen falta cambios a gran escala desde los gobiernos y las empresas”, explicó Jaramillo.  

    Y agregó: “Ante un contexto de recursos limitados y de una crisis sanitaria, económica, social y ambiental, esta situación se presenta como un indicador de la presión sin precedentes que la humanidad y sus actividades están ejerciendo sobre los recursos naturales desde hace mucho tiempo”.

    LA CONSECUENCIAS DE «CONSUMIR EL MUNDO»

    Según la Global Footprint Network, la cantidad de recursos y servicios del ecosistema requeridos para abastecer las necesidades humanas globales equivalen a 1.7 planetas Tierra: la demanda de recursos naturales excede lo que los ecosistemas de la tierra pueden renovar en el periodo de un año.

    Argentina aún cuenta con reserva de biocapacidad para producir recursos y proveer servicios ambientales, detrás de Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.  Pero desde el 2007, se perdieron 3.500.000 hectáreas de bosques nativos y con ellos todos los beneficios asociados, con un ritmo promedio de 300.000 hectáreas deforestadas por año, el equivalente a la superficie de Caba por mes.

    “En términos planetarios, los costos de nuestra deuda ecológica se ven reflejados a diario. Uno de los ejemplos más evidentes es el cambio climático, una consecuencia de que los gases de efecto invernadero se emiten más rápidamente de lo que pueden ser absorbidos por los bosques y los océanos. La pérdida de biodiversidad, la conversión del suelo, la deforestación, la sobre pesca, la escasez de agua y de alimentos, y la contaminación también son producto de la deuda ecológica”, dellaron.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Jaime: «Clasificar es el principal objetivo»

    Llega el estreno de MØT3R en el Espacio Mariño

    Más de 100 administrativos se certificaron en el recupero de gastos

    Un camión con piedras despistó y volcó sobre la Ruta 12

    Vecinos y ediles capitalinos debatieron mejoras urbanas y regularización dominial

    Día en recuerdo de las víctimas de tránsito: se entregarán reconocimientos por la labor en Seguridad Vial

    RSS EN EL CHACO
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia

    13 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre Federal: Comienzan los cuartos de final

    13 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.