Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Puesta en común por la prevención de incendios
    Edición Impresa

    Puesta en común por la prevención de incendios

    15 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Ministerio de Coordinación y Planificación (25 de Mayo 1.041) se llevó adelante ayer, la Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego.
    En la misma, se intercambiaron experiencias en el marco de la campaña de prevención de incendios y alerta temprana que incluyó capacitaciones, comunicación y acciones preventivas en más del 75 por ciento de los municipios de Corrientes. La iniciativa se lleva adelante desde la mencionada cartera, junto a la Fundación Manos Verdes y el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (Fcil).
    Cabe recordar que la campaña denominada Alto al Fuego se puso en marcha por primera vez en diciembre de 2022, la cual reunió a más de 30 organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional, organismos provinciales, municipios y asociaciones de bomberos para la prevención de incendios rurales y forestales.
    Durante la jornada, se intercambiaron los resultados obtenidos, conocimientos y experiencias en torno a la prevención de incendios rurales y forestales, con la participación de expertos locales e internacionales de Alemania, Brasil, Argentina, y la provincia de Corrientes. La dinámica fue presencial y virtual.

    PASO A PASO

    «Todos saben la importancia que desde el Gobierno se le da al medio ambiente. Si bien ahora estamos con crecidas de los ríos, venimos de una situación de sequía», comenzó diciendo el ministro de Coordinación, Miguel Olivieri, en su carácter de anfitrión.
    El funcionario explicó que hasta hace no mucho, la superficie cubierta de agua de la provincia estaba en apenas un 5 por ciento. «Por eso quiero resaltar el trabajo del estado con las instituciones intermedias y la embajada de Canadá. Nos incentiva a seguir trabajando y capacitando para prevenir situaciones que dañen a la naturaleza».
    «El cambio climático es una cuestión que nos preocupa a todos y que nos obliga a tomar medidas y actuar. Venimos de tres años de una sequía profunda y ahora nos encontramos en una situación de inundación», dijo a manera de introducción la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, en el marco de la jornada, señalando que se trata de una alianza estratégica entre el Gobierno provincial y una organización no gubernamental para trabajar en conjunto con el objetivo de prevenir y mitigar los casos de incendio.
    Luego, la Ministra resaltó que Corrientes se destaca por sus recursos naturales y en virtud de ello, la cartera a su cargo cuenta con dos áreas que se encargan del contralor y fiscalización de los mismos: la Dirección de Parques y Reservas y la de Recursos Naturales, acotando que además se cuenta con una tarea de capacitación para que los guías turísticos estén capacitados para poder prevenir el fuego.
    «Este es un gran paso y apostamos a seguir trabajando con todos los municipios para garantizar la territorialidad para accionar de manera inmediata ante casos de incendios o bien ante las inundaciones», concluyó Eliciri.
    También estuvieron presentes el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez; y el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, entre otros.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.