Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Afip frustró un contrabando de soja, por más de 21 millones de pesos
    Edición Impresa

    La Afip frustró un contrabando de soja, por más de 21 millones de pesos

    27 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En distintos procedimientos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) desbarató maniobras fraudulentas de traslado de soja, valuada en una cifra superior a los 21 millones de pesos. Se trató de diferentes operativos realizados en Santo Tomé y Alvear, donde el personal de la institución nacional implementó controles vehiculares.
    Fue así que, al registrar unos cuatro camiones, constataron irregularidades en el transporte de la materia prima. En ese sentido, se especificó que los agentes llevaron adelante «procedimientos sobre vehículos de carga» y que el «análisis documental de respaldo de traslado de las mercaderías permitió establecer el origen dudoso de los productos transportados, remitentes y destinatarios sin capacidad económica y financiera para producir o comercializar este tipo de mercaderías», señala el informe oficial.

    IMPRESIONANTE CIFRA

    Una vez concluidas las operaciones, se constató que se trataba de 123 toneladas y media de granos de soja. El cargamento fue sometido a su estudio de mercado, cuyo resultado permitió a los trabajadores conocer que el total de la mercadería fue valuada en alrededor de 21 millones 700 mil pesos.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Motociclista murió tras un choque fatal sobre una ruta correntina

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.